El futuro de Europa reside en los datos
Convertir la digitalización en silos en sistemas totalmente conectados impulsa la innovación basada en necesidades reales. HPE impulsa la transformación digital en el sector público mediante tecnologías abiertas y colaboraciones locales, lo que redunda en crecimiento económico, mayor calidad de vida y un futuro más sostenible para todos.
Para economías competitivas
La creación de un marco seguro que apoye la innovación impulsada por los datos y los nuevos modelos de negocio permite a las naciones de la UE atraer talento y hacer crecer su PIB.
Para el bienestar de los ciudadanos
La agilización del desarrollo de aplicaciones y el conocimiento de los datos conducen a servicios innovadores y centrados en el ciudadano, a costes de TI más predecibles y a menores gastos de capital.
Para un futuro sostenible
La mejora de las capacidades de datos, al tiempo que se reducen las emisiones de carbono y se maximiza el ciclo de vida de la tecnología, capacita al sector público para construir un futuro más inclusivo y sostenible para los ciudadanos.
El mundo de mañana, hoy
HPE se compromete a preparar el futuro y transformar la forma en que las organizaciones operan, para dar cabida al avance y aumentar el acceso a la innovación que tendrá un impacto positivo en la sociedad.
HPE habla del sector público y la transformación digital
El avance de la tecnología y el renovado interés por la transformación sostenible significan que no hay mejor momento para invertir en la transformación. La descentralización de los datos y el alejamiento de los modelos tradicionales permiten una mayor soberanía y protección de los datos, y otorga un mayor acceso al desarrollo en todo el mundo. Cuando esto se hace correctamente, podemos hacer avanzar la riqueza y el progreso social como nunca antes, promoviendo la igualdad de oportunidades para todos.
Puedes realizar una evaluación para determinar en qué punto te encuentras en tu proceso de transformación digital. Conocer en qué fase de madurez se encuentra actualmente el valor de tus datos te ayudará a adoptar un planteamiento más estructurado para realizar la transformación digital.
Las economías de datos traerán consigo el progreso de nuestros sistemas financieros y sociedades, pero ¿cómo nos preparamos para el cambio?
El manifiesto de HPE
Explora lo que nos impulsa en nuestro compromiso con el avance de la sociedad a través de la tecnología accesible. Sumérgete en el manifiesto de HPE y obtén una visión inestimable del impacto de la transformación digital para hacer realidad estos objetivos.
Descubre cómo apoyamos a diversos sectores
Gobiernos centrales
HPE ofrece servicios de asesoramiento estratégico e implementación para ayudar a los gobiernos centrales a utilizar los datos y planificar los recursos de forma más eficaz, permitiendo el diseño de servicios basados en necesidades reales.
Gobiernos locales y ciudades
HPE apoya a los gobiernos locales y a las ciudades a través de tecnologías abiertas y asociaciones locales, ayudando a transformar los servicios digitales aislados en centros totalmente conectados.
Sanidad
HPE se asocia con proveedores de servicios sanitarios públicos para transformar sus capacidades de datos e impulsar innovaciones que hagan avanzar la investigación, mejoren la eficiencia y tengan un impacto positivo en los pacientes.
Seguridad pública
El acceso a los datos permite a la policía, los bomberos, el control de fronteras y otros grupos de seguridad pública actuar con mayor eficacia y satisfacer las necesidades de los ciudadanos a los que sirven.
Defensa
La innovación impulsada por los datos permite a las agencias de inteligencia, las fuerzas militares y las organizaciones de defensa gubernamentales y privadas planificar los recursos con mayor eficacia, apoyar la toma de decisiones críticas y optimizar las operaciones.
Educación superior e I+D
HPE está haciendo posible una verdadera transformación digital en los sectores de la educación superior y en I+D, ya que está logrando que la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento y las tecnologías digitales sean más accesibles. ¿El resultado? Una mayor colaboración y una verdadera sostenibilidad con emisiones de carbono reducidas.
HPE GreenLake lleva la experiencia en la nube al sector público
Acerca la experiencia de nube dondequiera que tus aplicaciones y tus datos se alojen. Centraliza tus operaciones e impulsa la innovación con HPE GreenLake.
IT Gov Academy
Participa en los eventos en línea realizados junto con nuestros partners de la alianza tecnológica, organizados por Computerworld y CIO, y obtén más información sobre cómo enfrentar los desafíos clave del sector público.
Soberanía de datos
Los datos son uno de los activos más valiosos del mundo moderno. ¿Cómo pueden las entidades del sector público gestionar los datos para maximizar su valor?
Sostenibilidad
La sostenibilidad es uno de los temas más importantes de la actualidad. Debemos tomar medidas decisivas en todos los sectores y a todos los niveles.
Modernización de la infraestructura de TI
¿Cómo modernizar las infraestructuras en el sector público?

Acelerar investigaciones que pueden salvar vidas en un instituto holandés contra el cáncer
La infraestructura de TI de HPE tiene un rendimiento muy eficaz y flexible, y permite mejorar enormemente la eficiencia de médicos y proyectos de investigación en el Instituto neerlandés contra el cáncer Antoni van Leeuwenhoek (NKI-AVL).
Desafío
Construir una infraestructura de TI que sirva tanto para proteger la privacidad de la información personal y médica de los pacientes y que permita a los investigadores intercambiar datos.
Solución
NKI construyó un centro de datos definido por software sobre una infraestructura HPE, virtualizada con VMware® para crear entornos informáticos segregados y fáciles de gestionar.
«El gran rendimiento que conseguimos en el clúster de HPE significa que los investigadores pueden realizar proyectos de forma más rápida y alcanzar antes sus metas».
Resultado
- Se redujo el trabajo por lotes de investigación de 1 hora a 10 minutos
- Se habilitaron hasta 2000 escritorios virtuales, lo que liberó a los sanitarios para que pudieran centrarse en la atención al paciente
- Se proporcionó una plataforma versátil para explorar nuevas hipótesis de investigación