Nube pública

¿Qué es la nube pública?

Una nube pública es una forma de computación en la nube abierta a todos los usuarios o suscriptores de todo el mundo. En general, un proveedor externo es el dueño y quien la opera y gestiona.

¿En qué se diferencia la nube pública de la típica infraestructura de TI local?

Hospedada en un espacio virtual dedicado dentro de servidores físicos tradicionales, la nube pública da a los usuarios acceso remoto a almacenamiento y procesamiento de nivel empresarial. Comparados con la infraestructura de TI típica in situ, los beneficios de la nube pública incluyen mayor facilidad, rapidez y menor coste de configuración y gestión. Esto ofrece a las empresas casi innumerables formas de escalar y flexibilizar sus recursos de TI requeridos, según sea necesario.

Los modelos de implementación de la nube pública son una solución común para empresas con necesidades de procesamiento y almacenamiento específicas o predecibles. Por su parte, los proveedores externos ofrecen servicios de nube pública en uno de varios modelos, incluidos infraestructura como servicio (IaaS)plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS). En estas situaciones, el proveedor externo, en lugar de los usuarios finales, asume el control de la gestión y actualización de la nube pública.

A pesar de la connotación de ser «pública», la seguridad en la nube pública sigue existiendo y ofrece a las empresas múltiples capas de defensa. Estas capas incluyen contenedores, procedimientos de acceso más exigentes, cifrado para datos que ingresan y salen del almacenamiento, detección y análisis de amenazas cibernéticas y otras protecciones certificadas por proveedor que cumplen con la normativa de la industria.

Según McAfee, el 52 % de las organizaciones afirman que tienen mejor seguridad en la nube en comparación con la TI local.%3Ca%20href%3D%22https%3A%2F%2Fwww.businesswire.com%2Fnews%2Fhome%2F20190617005945%2Fen%2FNew-McAfee-Report-Finds-Eighty-Seven-Percent-Companies%22%20target%3D%22_blank%22%20data-analytics-region-id%3D%22footnote_tip%7Clink_click%22%3Ehttps%3A%2F%2Fwww.businesswire.com%2Fnews%2Fhome%2F20190617005945%2Fen%2FNew-McAfee-Report-Finds-Eighty-Seven-Percent-Companies%3C%2Fa%3E

Soluciones, productos o servicios relacionados de HPE

¿Cómo funciona la nube pública?

Los administradores de TI crean una red en la nube pública con cualquier cantidad de máquinas virtuales (VM), en las que se crean particiones a partir de grandes grupos de centros de datos de terceros. Al virtualizar la computación, el procesamiento y el almacenamiento, los proveedores externos pueden ofrecer a los usuarios finales una gama de servicios de nube, desde opciones de almacenamiento simple a aplicaciones de software y herramientas de desarrollo, todo accesible con conexión a internet. Los usuarios finales de muchas empresas pueden acceder a estos servicios mediante aplicaciones móviles u otros portales web.

Los proveedores externos con frecuencia cobran un cargo fijo o de pago por consumo por sus servicios. A cambio, el proveedor de la nube pública se ocupa de la gestión de TI cotidiana, incluida la seguridad. Los ejemplos de proveedores de nube pública incluyen Google, Microsoft, Dropbox y muchos otros.

Nube pública, nube privada y nube híbrida

La nube pública no es el único tipo de nube que pueden aprovechar las empresas. Según la funcionalidad y quién se ocupe del mantenimiento, la nube se puede clasificar en dos categorías adicionales, cada una con sus beneficios.

 

Nube pública

Para la mayoría de las empresas, este modelo es el más rentable y les permite escalar recursos bajo demanda cuando es necesario y subcontratar la compleja gestión a un tercero.

 

Nube privada

La nube privada funciona exactamente como la pública, excepto que el propietario y quien la opera y protege es una empresa u organización independiente en sus propias instalaciones. En comparación con la nube pública, este modelo requiere más costes para la infraestructura inicial. Aunque la nube privada puede ser menos costosa a largo plazo, no ofrece el mismo nivel de flexibilidad que la nube pública.

 

Nube híbrida

Este modelo combina aspectos de la nube pública y la privada, donde ciertos recursos siguen siendo públicos y otros se mantienen in situ. La nube híbrida es una opción atractiva para empresas con diversas cargas de trabajo que pueden o no requerir de ciertos niveles de seguridad y ancho de banda.

Aplicaciones modernas de la nube pública

Las soluciones de nube pública son una de las infraestructuras de TI más predominantes que se usan hoy para informatizar y almacenar. Algunos de los ejemplos más comunes incluyen Google Workspace, Amazon Web Services (AWS), Dropbox y las ofertas de Microsoft como Microsoft 365 y Azure, como también los servicios de streaming como Netflix. En cada caso, el público comparte los mismos recursos a través de la conexión a internet, con uso de contraseñas como primera línea de seguridad.

Google Workspace ofrece varias aplicaciones, desde el procesamiento de texto hasta almacenamiento virtual y salas de reunión. Una o más personas de una organización o empresa usan las aplicaciones, y suelen hacerlo a la vez. Las soluciones de nube pública permiten acceder, editar y compartir todo tipo de datos. Además, permite tipos de productividad que serían imposibles, o inaccesibles, con TI estrictamente local. Hoy en día, el personal puede trabajar y acceder a los datos desde casi cualquier parte del mundo, lo que redefine la cantidad de empresas que operan y colaboran.

Las opciones de almacenamiento en la nube pública también brindan mejor seguridad y funcionalidades de copia de seguridad. En caso de fallo o corrupción del servidor, los datos cargados en la nube permanecen intactos.

Las nubes públicas también son ideales para cargas de trabajo variables o flexibles, y ofrecen a los usuarios acceso a recursos bajo demanda con el proverbial «clic de un botón», lo que brinda a las empresas un método más eficiente para limitar el derroche de espacio de TI.

HPE y la nube pública

Los analistas estiman que casi 163 ZB de datos se crearán para el año 2025The%20Economist%2C%20Data%20is%20giving%20rise%20to%20a%20new%20economy%20%28%C2%ABLos%20datos%20est%C3%A1n%20dando%20lugar%20a%20una%20nueva%20econom%C3%ADa%C2%BB%29%2C%206%20de%20mayo%20de%202017.. HPE ayuda a organizaciones y empresas a implementar una variedad de soluciones de nube para aprovechar al máximo esos datos, con ofertas como HPE GreenLakeHPE Apollo y servidores ProLiant, y mucho más. Estas soluciones ayudan a limitar el TI de sobreaprovisionamiento, automatizar incluso los procesos más complejos, aumentar la agilidad empresarial y la fiabilidad general, y reducir los gastos importantes. Al gestionar soluciones de nube en forma global, HPE permite que los partners se enfoquen en sus operaciones empresariales con menos interrupciones.

Con el tiempo, las soluciones de gestión de la nube de HPE aumentaron la probabilidad de lograr un ROI dentro de los tres años un 287 %, redujeron el tiempo de inactividad imprevisto un 85 %, y mejoraron la eficiencia de TI general un 35 %The%20Business%20Value%20of%20HPE%20GreenLake%20Management%20Services%2C%20un%20estudio%20encargado%20por%20HPE%2C%20octubre%20de%202019..

Al entrar en alianza con el proveedor de servicio CGI Portugal, empresa líder de soluciones y consultoría de TI, HPE ayudó a su oferta de servicios ofreciendo una solución fiable de copia de seguridad y almacenamiento basado en el consumo. Esto, a su vez, contribuyó a abordar un conjunto amplio de necesidades fundamentales para el negocio y a reforzar la protección de datos. Con análisis gestionado y almacenamiento flexible agregados, CGI Portugal pudo abordar mejor las demandas específicas y variables. En general, CGI Portugal redujo los costes del almacenamiento en un 70 %, al tiempo que aumentó su flexibilidad.