Tiempo de lectura: 3 minutos 40 segundos | Publicado: 26 de febrero de 2025

Informática verde
¿Qué es la informática verde?

La informática verde implica el desarrollo y uso sostenible de ordenadores y recursos informáticos. Sirve para reducir el consumo de energía y los residuos electrónicos. Fomenta las operaciones sostenibles para hardware, software y centros de datos. Esto incluye equipos energéticamente eficientes y técnicas de producción respetuosas con el medioambiente. También incorpora iniciativas de virtualización, computación en la nube y reciclaje.

Turbina eólica en Iowa.
  • ¿Cuál es el propósito de la informática verde?
  • ¿Cuáles son los principios básicos de la informática verde?
  • ¿Cuáles son las ventajas de la informática verde?
  • ¿Cómo implantar estrategias de informática verde?
  • HPE y la informática verde
¿Cuál es el propósito de la informática verde?

¿Cuál es el propósito de la informática verde?

Objetivos clave de la informática verde:

  • Reducir el impacto medioambiental: la informática verde tiene como objetivo minimizar los efectos negativos de la tecnología en el medioambiente.
  • Menor consumo de energía: se centra en el uso de dispositivos energéticamente eficientes y en la optimización del uso de energía en las operaciones de TI.
  • Minimizar los residuos electrónicos: promueve la fabricación sostenible, el reciclaje y la eliminación responsable de productos electrónicos.
  • Conservar los recursos naturales: la informática verde ayuda a preservar las materias primas fomentando la reutilización y el reciclaje de hardware.
¿Cuáles son los principios básicos de la informática verde?

¿Cuáles son los principios básicos de la informática verde?

Principios básicos de la informática verde:

  • Reducir el desperdicio de energía utilizando dispositivos de ahorro y optimizando el uso de electricidad.
  • Diseñar y fabricar equipos informáticos con bajo impacto medioambiental minimizando el uso de productos químicos peligrosos y fomentando el uso de recursos sostenibles.
  • Reducir la contaminación y promover el reciclaje, la eliminación y el tratamiento adecuado de los residuos electrónicos.
  • La virtualización y la contenedorización mejoran la utilización de los recursos informáticos y reducen la demanda de hardware real al optimizar el uso de recursos.
  • Crear software eficiente que utilice menos poder de computación, funcione con eficacia y extienda la vida útil del hardware.
  • Los centros de datos verdes utilizan tecnologías de refrigeración energéticamente eficientes, como refrigeración líquida, electricidad renovable y optimización de servidores para reducir la huella de carbono.
  • Educar a los usuarios y a las empresas sobre comportamientos informáticos sostenibles, incluido el apagado de los dispositivos y la adopción de configuraciones de ahorro de energía.
¿Cuáles son las ventajas de la informática verde?

¿Cuáles son las ventajas de la informática verde?

Ventajas de la informática verde:

  • Utiliza hardware y software energéticamente eficientes para ahorrar electricidad.
  • Reduce las facturas energéticas corporativas y personales y los costes operativos.
  • Fomentar el reciclaje y la eliminación adecuada reduce los residuos electrónicos y la contaminación.
  • La optimización de la utilización de recursos extiende la vida útil del hardware, disminuyendo los reemplazos.
  • Promueve técnicas informáticas sostenibles para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Los aparatos electrónicos fabricados con materiales biodegradables y no tóxicos son ecológicos.
  • La computación energéticamente eficiente evita el sobrecalentamiento y aumenta la eficiencia de los dispositivos.
  • El cumplimiento normativo de la tecnología sostenible ayuda a las empresas a cumplir la legislación y los requisitos medioambientales.
  • La responsabilidad social corporativa demuestra responsabilidad medioambiental y mejora la reputación de una empresa.
  • Mejora del medioambiente gracias a una exposición menor a las sustancias químicas de los residuos electrónicos.
¿Cómo implantar estrategias de informática verde?

¿Cómo implantar estrategias de informática verde?

Cómo implantar estrategias de informática verde:

  • Elige dispositivos con bajo consumo de energía, como ordenadores y monitores con certificación ENERGY STAR.
  • Activa la configuración de administración de energía para poner los sistemas en suspensión y apagar los dispositivos.
  • La virtualización puede reducir la necesidad de utilizar hardware físico.
  • Utiliza sistemas de refrigeración energéticamente eficientes, fuentes de energía renovables y optimiza el uso de los servidores.
  • Reduce, readapta y recicla adecuadamente los residuos electrónicos, recicla los equipos obsoletos y reutiliza ciertos dispositivos informáticos.
  • Reduce el consumo de energía desarrollando y utilizando programas que utilicen menos capacidad de procesamiento y memoria.
  • Incentiva el teletrabajo para reducir las emisiones de carbono relacionadas con los desplazamientos.
  • Enseñar a empleados y particulares cómo la informática sostenible promueve hábitos respetuosos con el medioambiente.
  • Utiliza energía solar, eólica u otras fuentes de energía renovables para alimentar la infraestructura de TI y reducir el impacto medioambiental.
HPE y la informática verde

HPE y la informática verde

HPE y la informática verde

Hewlett Packard Enterprise (HPE), una de las empresas más importantes del mundo, apoya activamente la informática verde mediante el uso de avances en eficiencia energética y tecnologías respetuosas con el medioambiente. Para promover un futuro más limpio, HPE reduce el uso de energía, los residuos electrónicos e implementa técnicas de producción ecológicas.

Colaboración entre HPE y la informática verde:

Servidores y centros de datos energéticamente eficientes: HPE desarrolla servidores de alto rendimiento y energéticamente eficientes, como los servidores HPE ProLiant XD, que optimizan el consumo de energía de los centros de datos.

Infraestructura de TI sustentable: HPE GreenLake ofrece soluciones de TI basadas en la nube que optimizan los recursos informáticos, reduciendo la necesidad de hardware excedente y disminuyendo la huella de carbono.

Iniciativas de reciclaje y economía circular: HPE promueve programas de reciclaje y reacondicionamiento de activos informáticos para reducir los desechos electrónicos y extender la vida útil del hardware.

Integración de energías renovables: HPE colabora con los centros de datos para implementar soluciones de energía renovable, como energía solar y eólica, con el fin de adoptar operaciones más sostenibles.

Tecnologías de refrigeración eficiente: las innovaciones de HPE en refrigeración líquida y optimización la circulación de aire ayudan a minimizar la energía requerida para enfriar los centros de datos, lo que mejora la eficiencia.

Prácticas ecológicas de fabricación: HPE reduce el uso de materiales peligrosos en sus productos y presta atención al abastecimiento sostenible de componentes.

Optimización impulsada por la IA: HPE utiliza inteligencia artificial para supervisar y administrar el consumo de energía, lo que garantiza que las operaciones informáticas funcionen de manera eficiente con un impacto medioambiental mínimo.

Temas relacionados

Computación

Más información

Computación en la nube

Más información

Tecnología sostenible

Más información