Servicios de nube
¿Es ahora el momento adecuado para migrar a los servicios de nube?
La mayoría de las empresas se han dado cuenta de que su flexibilidad, velocidad y capacidad de adaptarse a las tendencias de los mercados emergentes en los próximos años dependerán de la adopción de una estrategia de servicios de nube exitosa. Al mismo tiempo, la necesidad de una experiencia en la nube adecuada, así como no provocar una disrupción en las funciones de suma importancia para el negocio durante el proceso, pesa mucho sobre aquellos que serán responsables de implementar un enfoque nativo de la nube. HPE puede ayudarte a evaluar hasta qué punto tu negocio está listo para la nube y a mitigar cualquier área de mejora.
-
¿Qué son los servicios de nube?
El término «servicios de nube» abarca una gran variedad de actividades. Básicamente, si un proveedor de nube hospeda servicios en su propia infraestructura para que los clientes accedan a ellos a través de Internet, está prestando servicios de nube.
-
¿Por qué las personas utilizan los servicios de nube?
Es mucho más fácil para las empresas que utilizan estrategias de servicios de nube escalar que para las que solo utilizan infraestructuras locales. Dado que todo se ejecuta a través del proveedor de servicios de nube, la empresa no tiene por qué invertir en recursos y personal para gestionar su infraestructura, lo que también le permite reducirla rápidamente en caso de necesidad.
Esto conlleva una mayor flexibilidad financiera. Los proveedores de servicios de nube tienden a ejecutar un modelo de precios de pago por consumo, por lo que las empresas solo pagan por lo que utilizan y pueden desconectar el servicio en cualquier momento.
-
¿Qué tipos de servicios de nube existen?
Aunque parece que cada día se desarrollan nuevos servicios de nube, son tres los principales tipos:
- Software como servicio (SaaS): el SaaS, la forma más amplia de servicio de nube, permite a los clientes acceder al software alojado de forma remota a través de Internet. En lugar de una cuota única, el SaaS suele funcionar mediante una suscripción. Entre los productos SaaS más conocidos se encuentran Microsoft Office 365, Dropbox y Adobe Creative Cloud.
- Infraestructura como servicio (IaaS): Hardware gestionado de forma centralizada y puesto a disposición de los usuarios para un rápido aprovisionamiento en un entorno virtualizado. La infraestructura incluye recursos informáticos, almacenamiento en la nube y capacidad de conectividad de red. Los usuarios acceden a estos recursos a través de una consola de gestión basada en navegador o mediante una API.
- Plataforma como servicio (PaaS): un completo entorno de desarrollo alojado en la nube que permite a los desarrolladores de aplicaciones crearlas de forma rápida y sencilla. Normalmente incluye un sistema operativo, servidor web, herramientas, lenguaje de programación, base de datos, redes, servidores, almacenamiento, etc. El proveedor de PaaS hospeda y mantiene el sistema y, a menudo, construye una solución adaptada a las necesidades individuales del cliente.
-
¿Cuál es la diferencia entre los servicio de nube pública y de nube privada?
A la hora de elegir los servicios de nube, las empresas tienen opciones. Estas opciones normalmente se clasifican en tres categorías: nube pública, nube privada y nube híbrida (una mezcla de ambas).
Los servicios de nube pública son aquellos que están disponibles para un gran número de clientes a través de la web. Las empresas utilizan con frecuencia la nube pública para que sus empleados puedan compartir recursos a gran escala.
Los servicios de nube privada son aquellos que se ejecutan a través de la infraestructura de la empresa y no están disponibles para que los utilicen clientes externos. Una de las razones más comunes por las que las empresas eligen la nube privada es que les permite tener un mayor control sobre los protocolos de privacidad y seguridad.
Sin embargo, las organizaciones no están obligados a elegir una en detrimento de la otra. La tercera opción son los servicios de nube híbrida, es decir, cuando las empresas ejecutan algunos de sus servicios de nube en su propia infraestructura y otros en la red a través de otros proveedores.