Servicios de nube

¿Qué son los servicios de nube?

Los servicios de nube son recursos para aplicaciones e infraestructura que existen en Internet. Los suscriptores a estos servicios los reciben de proveedores externos tras la firma de un contrato. Los servicios de nube permiten a los clientes aprovechar recursos de computación potentes sin necesidad de adquirir o mantener hardware y software.

¿Por qué utilizar los servicios de nube?

Cuando empleas servicios de nube, puedes delegar la gestión de la infraestructura y centrarte en utilizarla. El proveedor que elijas podrá proporcionar una amplia gama de actividades que mantendrán a tu negocio en funcionamiento, como el procesamiento de aplicaciones o el intercambio, almacenamiento y gestión de tus datos. Cuando empleen estos servicios, tus usuarios autorizados podrán comunicarse, colaborar y gestionar proyectos, así como analizar, procesar, compartir y almacenar datos sin necesidad de que tu departamento de TI supervise, mantenga o realice copias de seguridad de la actividad.

¿Cuáles son los beneficios de los servicios de nube?

Al utilizar servicios de  computación en la nube , los suscriptores acceden a recursos en línea a través de estaciones de trabajo, ordenadores portátiles, tablets y smartphones que se han configurado para proteger los datos y activos que se hospedan en la nube. Con un modelo de pago por consumo, los servicios de nube brindan una forma económica de acomodar los picos de la demanda de manera más eficiente que con los servicios de computación internos.

¿Cómo se emplean los servicios de nube?

La potencia, flexibilidad y agilidad de los servicios de nube han generado miles de usos, y cada día surgen más.

Correo electrónico: posiblemente el primer servicio de nube ofrecido, el correo electrónico no requiere la instalación de software en un dispositivo local para poder utilizarlo. La propia aplicación se hospeda en la nube; un caso de uso de software como servicio (SaaS).

Análisis de Big Data: el Big Data se refiere a las enormes cantidades de información que recopilan empresas como Amazon y Facebook para comprender el comportamiento de compra humano. Hoy en día, la mayoría de las empresas emplean los datos de sus propios clientes para tomar decisiones de ventas, marketing, I+D y más. El uso de los servicios de nube para almacenar, gestionar y analizar estos datos brinda una sólida ventaja: un caso de uso de infraestructura como servicio (IaaS).

Desarrollo de software: dada la flexibilidad de la nube, los usuarios pueden diseñar entornos, probarlos y desactivarlos rápidamente. Lo que en el pasado se tardaba meses en aprovisionar ahora puede lograrse en unos minutos, y esto representa un escenario perfecto para procesos altamente iterativos, como el desarrollo de software. Con la plataforma como servicio (PaaS), los desarrolladores no deben preocuparse por el mantenimiento y son libres de concentrarse en el desarrollo.

Copia de seguridad y recuperación ante desastres: al emplear una infraestructura como servicio (IaaS), puedes acceder a un espacio de almacenamiento prácticamente ilimitado con políticas de gestión del ciclo de vida de los datos integradas. Cuando empleas un servicio de almacenamiento de datos profundo, puedes implementar un proceso de copia de seguridad y archivo para cualquier dato con más de 30 días de antigüedad. Así de sencillo. Mientras cuentes con acceso a Internet, tendrás acceso a los datos, con independencia de lo que les ocurra a tus instalaciones.

Hospedaje web: a menudo, las organizaciones emplean la infraestructura como servicio (IaaS) para el hospedaje web con el fin de poder equilibrar la carga de tráfico a través de varios servidores, así como para ampliar o reducir recursos de forma rápida y automática a medida que fluctúa el tráfico. La capacidad para aprovisionar e implementar la escalabilidad automática simplifica todo el proceso y elimina gran parte de la participación administrativa y del mantenimiento necesario.

¿Qué tipos de servicios de nube se encuentran disponibles?

A continuación, se enumeran los tres tipos de servicios de computación en la nube disponibles. En cada caso, los proveedores de servicios mantienen la infraestructura de la nube subyacente. El proveedor puede o no gestionar otros recursos de computación, según dictaminen las necesidades del cliente.

Software como servicio (SaaS)

Los proveedores ofrecen a los suscriptores el uso de su software ejecutándose sobre una infraestructura de la nube. Ello significa que la aplicación permite una amplia distribución y acceso. Los tipos de tecnologías empresariales más comunes que hospeda el proveedor de software como servicio (SaaS) incluyen paquetes de productividad, gestión de relaciones con el cliente (CRM), gestión de recursos humanos y software de gestión de datos. Los usuarios cuentan con la opción de acceder a las aplicaciones mediante una interfaz de programa o una interfaz de cliente ligero, como un navegador web. Con este servicio, los suscriptores no se encuentran limitados a tan solo el acceso y el uso del software. El proveedor se ocupa de todo lo demás: gestión y control de la red, los servidores, sistemas operativos, almacenamiento, virtualización, datos, middleware e incluso capacidades de aplicaciones individuales. Las aplicaciones de software como servicio se suelen diseñar para resultar fáciles de usar por un público más amplio.

Plataforma como servicio (Paas)

Con la PaaS, los usuarios cuentan con algo más de control que con el SaaS, porque obtienen acceso a un marco que empieza en el sistema operativo. La plataforma como servicio (PaaS) permite a los usuarios ubicar sus propias aplicaciones en la infraestructura de la nube con lenguajes de programación, bibliotecas, servicios y herramientas que admita el proveedor. El suscriptor dispone de control sobre las aplicaciones implementadas, los datos y, posiblemente, los ajustes de configuración del entorno de hospedaje de las aplicaciones. No obstante, la gestión y el control de la red, los servidores, los sistemas operativos y el almacenamiento recaen en el proveedor.

Infraestructura como servicio (IaaS)

Al emplear IaaS, los suscriptores pueden diseñar un entorno completo configurando una red virtual separada de otras. En este entorno, los usuarios ejecutan un sistema operativo y aprovisionan el procesamiento, el almacenamiento, las redes y otros recursos informáticos fundamentales para ejecutar software en la infraestructura de la nube. Con la infraestructura como servicio (IaaS), el suscriptor puede disponer además de un control limitado de determinados componentes de la red (p. ej., cortafuegos del host). Algunos proveedores también ofrecerán servicios como supervisión, automatización, seguridad, equilibrio de carga y resiliencia del almacenamiento.

Todo como servicio (XaaS)

Existen otros modelos de servicio definidos como XaaS, que no encajan estrictamente en las tres categorías anteriores. Básicamente, se trata de todo lo que se puede brindar como servicio y, a menudo, se limitan a ofertas más reducidas. Recuperación ante desastres como servicio, comunicaciones como servicio y supervisión como servicio constituyen buenos ejemplos.

Servicios de nube HPE

HPE puede proporcionar soluciones de ecosistema de nube globales, así como servicios que te ayuden a alcanzar tus objetivos empresariales de forma rápida y eficaz. Desde contenedores hasta máquinas virtuales y plataformas de bases de datos, contamos con soluciones probadas y líderes del sector que te ayudarán a diseñar el sistema de nube más adecuado para tu organización.

Por ejemplo, HPE Pointnext Services pueden ayudarte con tu transformación digital. Nuestros expertos proporcionan el asesoramiento que necesitas para planificar, diseñar y acelerar tu implementación de computación en la nube con la tecnología y las plataformas que se adecuan a tus cargas de trabajo.

Asimismo, HPE GreenLake proporciona servicios de nube para ayudar a los clientes a implementar recursos rápidamente, escalar la capacidad en uno u otro sentido en función de la fluctuación de la demanda y mantener controlados los costes. Con nuestros servicios de nube totalmente gestionados líderes del mercado, puedes descargar las operaciones de TI y liberar recursos para aprovisionar tus centros de datos y aplicaciones con menos personal.

HPE Alletra simplifica la forma de gestionar recursos y redefine la experiencia de soporte con una plataforma de datos unificada, desde el extremo hasta la nube, que brinda servicios de datos homogéneos, gestión unificada y movilidad de datos fluida. Y dado que se basa en HPE InfoSight, puedes obtener una infraestructura autónoma con inteligencia predictiva a través de tu TI.

HPE ofrece además la infraestructura hiperconvergente , que brinda simplicidad, eficacia y economía para todo tu entorno. Con una infraestructura hiperconvergente inteligente de HPE, podrás acelerar la innovación y el tiempo de comercialización optimizando las operaciones, consolidando cargas de trabajo y protegiendo tus datos.