Tiempo de lectura: 4 minutos | Publicado: 12 de marzo de 2025

Almacenamiento desagregado
¿Qué es el almacenamiento desagregado?

El almacenamiento desagregado es una arquitectura de los sistemas de almacenamiento de datos donde los recursos de almacenamiento se separan o desacoplan de los recursos de computación. Esta separación permite el escalado independiente de los recursos de almacenamiento y computación, lo que puede traducirse en una mejor utilización de recursos, una mayor flexibilidad y costes potencialmente más bajos.


En las arquitecturas de almacenamiento tradicionales, los recursos de almacenamiento y computación están estrechamente integrados dentro del mismo servidor físico. Esto puede generar ineficiencias, como una capacidad de almacenamiento o un poder de computación infrautilizados. El almacenamiento desagregado, por otro lado, utiliza tecnologías de redes de alta velocidad para conectar dispositivos de almacenamiento a nodos de computación. Esto permite la asignación dinámica de recursos de almacenamiento en función de las necesidades de los nodos de computación.

El almacenamiento desagregado se refiere a la separación o desacoplamiento de recursos de almacenamiento.
  • Ventajas del almacenamiento desagregado
  • Cargas de trabajo de almacenamiento desagregado
  • HPE y el almacenamiento desagregado
Ventajas del almacenamiento desagregado

¿Cuáles son las ventajas del almacenamiento desagregado?

Las principales ventajas del almacenamiento desagregado incluyen:

Escalabilidad: los recursos de almacenamiento y computación pueden escalarse de forma independiente, lo que permite un uso de recursos más eficiente.

Flexibilidad: los recursos pueden asignarse y reasignarse dinámicamente según las demandas de carga de trabajo.

Rentabilidad: una mejor utilización de recursos puede generar ahorros de costes, ya que las organizaciones pueden evitar el sobreaprovisionamiento de recursos.

Rendimiento mejorado: las conexiones de red de alta velocidad pueden proporcionar un acceso de baja latencia al almacenamiento, lo que mejora el rendimiento general del sistema.

Gestión simplificada: la gestión centralizada del almacenamiento puede simplificar tareas como la protección de datos, la copia de seguridad y la recuperación ante desastres.

El almacenamiento desagregado resulta particularmente útil en entornos con cargas de trabajo variables, como la computación en la nube, los centros de datos y las aplicaciones empresariales a gran escala, donde la capacidad de gestionar y escalar recursos de manera eficiente es fundamental.

Cargas de trabajo de almacenamiento desagregado

¿Qué tipos de cargas de trabajo son las más adecuadas para el almacenamiento desagregado?

  • El almacenamiento desagregado es particularmente adecuado para una variedad de cargas de trabajo que exigen alto rendimiento, escalabilidad y flexibilidad. Algunas de las cargas de trabajo clave que se benefician del almacenamiento desagregado incluyen:
    Computación en la nube y virtualización
    Los proveedores de servicios en la nube y los entornos virtualizados se benefician de la capacidad de escalar recursos de almacenamiento y computación de forma independiente, lo que mejora la utilización de recursos y reduce los costes.
  • Análisis de Big Data
    Las aplicaciones de uso intensivo de datos, como Hadoop, Spark y otros marcos de Big Data, pueden aprovechar el almacenamiento desagregado para manejar grandes conjuntos de datos de manera eficiente y proporcionar un procesamiento y análisis de datos más rápidos.
  • Computación de alto rendimiento (HPC)
    Los entornos HPC, que requieren un poder de computación importante y un acceso rápido a los datos, pueden beneficiarse de las capacidades de baja latencia y alto rendimiento del almacenamiento desagregado.
  • Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML)
    Las cargas de trabajo de IA y ML a menudo implican el procesamiento de grandes cantidades de datos y el entrenamiento de modelos complejos. El almacenamiento desagregado puede proporcionar el rendimiento y la escalabilidad necesarios para manejar estas tareas exigentes.
  • Redes de distribución de contenido (CDN) y transmisión multimedia
    Las CDN y los servicios de transmisión multimedia requieren un almacenamiento y una recuperación eficientes de archivos multimedia de gran tamaño. El almacenamiento desagregado puede ayudar a optimizar el rendimiento y la escalabilidad en estos casos de uso.
  • Aplicaciones de base de datos
    Las bases de datos relacionales (como MySQL o PostgreSQL) y las bases de datos NoSQL (como MongoDB o Cassandra) pueden beneficiarse de las características de alta disponibilidad y rendimiento del almacenamiento desagregado.
  • Cargas de trabajo transaccionales
    Las aplicaciones que requieren un alto rendimiento de transacciones y baja latencia, como los servicios financieros, pueden aprovechar el almacenamiento desagregado para mejorar el rendimiento y la fiabilidad.
  • DevOps e integración continua e implementación continua (CI/CD)
    Los entornos de desarrollo y pruebas que necesitan activar y desactivar recursos rápidamente pueden beneficiarse de la flexibilidad y agilidad que ofrece el almacenamiento desagregado.
  • Copia de seguridad y recuperación ante desastres
    El almacenamiento desagregado puede mejorar las soluciones de copia de seguridad y recuperación ante desastres al proporcionar el almacenamiento escalable y eficiente de grandes volúmenes de datos, lo que garantiza tiempos de recuperación rápidos.
  • Computación en el extremo
    En escenarios de computación en el extremo, donde los datos se procesan más cerca del origen de datos, el almacenamiento desagregado puede ayudar a gestionar los recursos de almacenamiento de manera eficiente en ubicaciones distribuidas.
  • Internet de las cosas (IoT)
    Las aplicaciones de IoT generan grandes cantidades de datos que tienen que almacenarse y procesarse. El almacenamiento desagregado puede proporcionar la escalabilidad y el rendimiento necesarios para manejar datos de IoT.

    En general, el almacenamiento desagregado es ideal para entornos donde la flexibilidad de recursos, el escalado eficiente y el alto rendimiento son críticos. Al separar el almacenamiento de la computación, las organizaciones pueden alinear mejor su infraestructura con las necesidades específicas de sus cargas de trabajo, lo que se traduce en una mayor eficiencia y ahorro de costes.
HPE y el almacenamiento desagregado

¿Qué ofrece HPE para el almacenamiento desagregado?

HPE ofrece una gama de soluciones que admiten almacenamiento desagregado que satisfacen diversas necesidades empresariales de infraestructuras de almacenamiento escalables, de alto rendimiento y eficientes. El portfolio de HPE incluye hardware, software y servicios diseñados para habilitar y optimizar arquitecturas de almacenamiento desagregado. A continuación se presentan algunas ofertas clave:

HPE Alletra es una infraestructura de datos nativa de la nube que ofrece sistemas optimizados para cargas de trabajo. Proporciona una experiencia de nube perfecta para la infraestructura de datos, ya sea local o en la nube. Los sistemas Alletra están diseñados para admitir un modelo de almacenamiento desagregado con alto rendimiento, escalabilidad y capacidades de gestión de la nube.

HPE SimpliVity, si bien es conocido principalmente por su infraestructura hiperconvergente, también puede admitir escenarios de almacenamiento desagregado al separar los recursos de computación y almacenamiento, lo que proporciona flexibilidad y eficiencia para diversas cargas de trabajo.

HPE Synergy es una infraestructura componible que permite a TI componer recursos físicos y virtuales en grupos flexibles. Admite almacenamiento desagregado al permitir el aprovisionamiento y escalado rápidos de recursos de almacenamiento independientemente de los recursos de computación.

HPE Ezmeral es un portfolio de software diseñado para aplicaciones contenedorizadas y cargas de trabajo de análisis de datos. Admite almacenamiento desagregado al proporcionar una plataforma para gestionar y organizar entornos contenedorizados, que pueden separar el almacenamiento y la computación.

HPE GreenLake es un modelo de TI basada en el consumo que lleva la experiencia de la nube a la infraestructura local. Admite almacenamiento desagregado al ofrecer soluciones de almacenamiento flexibles, escalables y de pago por consumo.

HPE StoreFabric ofrece una gama de soluciones de red diseñadas para optimizar la conectividad del almacenamiento. Incluye adaptadores y conmutadores de alto rendimiento que permiten conexiones eficientes y de baja latencia entre los recursos de almacenamiento y computación.

HPE Data Services Cloud Console ofrece una experiencia de gestión de la nube unificada para la infraestructura de datos. Admite almacenamiento desagregado al proporcionar una gestión, una organización y una automatización centralizadas de los recursos de almacenamiento en entornos híbridos.

HPE InfoSight aprovecha la IA y el aprendizaje automático para proporcionar análisis predictivos y soporte automatizado. Optimiza el almacenamiento desagregado al predecir y prevenir problemas, lo que garantiza un rendimiento y una utilización óptima de recursos.

Estas soluciones de HPE ofrecen un conjunto integral de herramientas y tecnologías para respaldar y optimizar los entornos de almacenamiento desagregados, garantizando el alto rendimiento, la escalabilidad y la gestión eficiente de los recursos de almacenamiento.

Temas relacionados

Infraestructura componible

Almacenamiento de datos

dHCI

Infraestructura hiperconvergente