Automatización de la nube
¿Qué es la automatización de la nube?

La automatización de la nube utiliza herramientas y tecnología para automatizar los procesos basados en la nube, minimizando la intervención humana. Implica la implementación de scripts, flujos de trabajo y configuraciones para administrar y controlar eficazmente los recursos y servicios de la nube. Esto puede incluir el aprovisionamiento y desaprovisionamiento automático de recursos, la escala de aplicaciones, la gestión del almacenamiento, la supervisión del rendimiento y la garantía del cumplimiento de la seguridad. El objetivo de la automatización de la nube es aumentar la eficiencia, reducir los errores humanos, disminuir los costes operativos y habilitar una infraestructura de TI más ágil y escalable. Terraform, Ansible y AWS CloudFormation son marcos de infraestructura como código (IaC) que automatizan la instalación y administración de la infraestructura, lo que permite al departamento informático centrarse en actividades más estratégicas, distintas a las de mantenimiento.

Ingeniero usando automatización de la nube para lograr los objetivos finales.
  • ¿En qué se diferencia la automatización de la nube de la organización de la nube?
  • ¿Qué procesos de la gestión de la nube se pueden automatizar?
  • ¿Cuáles son las ventajas de la automatización de la nube?
  • ¿Qué desafíos presenta la automatización de la nube?
  • ¿Cuáles son los tipos de automatización de la nube?
  • ¿Cuáles son los casos de uso de la automatización de la nube?
  • ¿Cuáles son las mejores prácticas para la automatización de la nube?
  • ¿Cuáles son las soluciones de automatización de la nube de HPE?
¿En qué se diferencia la automatización de la nube de la organización de la nube?

¿En qué se diferencia la automatización de la nube de la organización de la nube?

La automatización de la nube implica la automatización de tareas o procesos individuales dentro de un entorno de nube. Se centra principalmente en tareas específicas y concretas, como el aprovisionamiento de servidores o la implementación de aplicaciones. El objetivo principal de la automatización de la nube es minimizar la intervención manual en procesos repetitivos, aumentando así la velocidad y la uniformidad.

Algunos ejemplos de herramientas que contribuyen a esto incluyen HPE OpsRamp, HPE Morpheus, Terraform, Ansible y CloudFormation, que se utilizan para configurar servidores y redes. Este enfoque es particularmente útil para tareas como configuración de servidores, configuración de redes e implementación de aplicaciones.

Por otro lado, la organización de la nube consiste en coordinar múltiples tareas automatizadas en un flujo de trabajo para gestionar procesos complejos con varios pasos. Así se gestionan la secuencia e interacción de diversas tareas entre recursos. El objetivo principal es garantizar la ejecución fluida de tareas interconectadas para lograr objetivos operativos más amplios, como la implementación completa de aplicaciones. Habitualmente, se utilizan herramientas como Kubernetes y OpenStack para administrar implementaciones de varios servicios y organizar recursos. Este enfoque es especialmente adecuado para procesos más complejos, como la implementación y la escala de aplicaciones de varios niveles con múltiples dependencias.

¿Qué procesos de la gestión de la nube se pueden automatizar?

¿Qué procesos de la gestión de la nube se pueden automatizar?

Los siguientes son los procedimientos de la gestión de la nube que pueden automatizarse:

  • Utilizar herramientas de infraestructura como código (IaC) para aprovisionar y configurar recursos en la nube, como servidores y redes.
  • Optimizar el rendimiento y los gastos escalando automáticamente, y bajo demanda, los recursos de la nube.
  • Aplicar automáticamente parches de seguridad y actualizaciones de software para mantener el cumplimiento normativo y la seguridad de la infraestructura de la nube.
  • Controlar el uso de recursos y reducir su desaprovechamiento mediante supervisión automatizada del rendimiento, notificaciones y seguimiento de costes.
  • Para garantizar la continuidad y el cumplimiento normativo de la empresa, automatizar las copias de seguridad de datos, la recuperación ante desastres y las auditorías de seguridad.
  • Automatizar la implementación de aplicaciones mediante integración continua y pipelines de implementación, para una puesta en marcha de las aplicaciones más rápida y sin errores.
  • La automatización del aprovisionamiento, las actualizaciones y las eliminaciones del acceso de usuarios, así como el etiquetado de recursos, para mejorar la organización y la asignación de costes.
¿Cuáles son las ventajas de la automatización de la nube?

¿Cuáles son las ventajas de la automatización de la nube?

  • Eficiencia de costes: con la automatización se pueden aumentar o disminuir recursos para evitar el sobreaprovisionamiento y reducir los gastos operativos. Con ello se reducen los gastos de mano de obra, al eliminar las tareas manuales.
  • Escalabilidad: la automatización de la nube permite que los recursos escalen para satisfacer la demanda sin intervención manual, lo que permite que la infraestructura crezca o se reduzca dinámicamente.
  • Automatizar el equilibrio de cargas y la asignación de recursos: mejora el rendimiento y la capacidad de respuesta del sistema, con lo que se mejoran las experiencias de los usuarios.
  • Seguridad: la automatización de tareas de seguridad, como la aplicación de parches, el análisis de vulnerabilidades y las restricciones de acceso, reduce los errores humanos y mejora la seguridad.
¿Qué desafíos presenta la automatización de la nube?

¿Qué desafíos presenta la automatización de la nube?

  • Complejidad de la implementación: configurar muchos servicios, conectar herramientas y administrar grandes infraestructuras dificulta la automatización de la nube. La complejidad puede requerir una planificación cuidadosa y hacer pruebas para evitar fallos de implementación.
  • Integración con sistemas heredados: muchas empresas utilizan sistemas heredados que pueden no funcionar con tecnologías de automatización de la nube. Estos sistemas pueden requerir adaptación o un rediseño exhaustivo, lo que puede llevar bastante tiempo y resultar costoso.
  • Falta de conocimientos profesionales especializados: las herramientas y tecnologías de automatización de la nube exigen experiencia. Los equipos pueden tener dificultades para implementar la automatización debido a la falta de experiencia en infraestructura como código, arquitectura de nube y conocimientos en comandos de automatización. Formar o contratar a personas cualificadas puede aumentar los gastos y el tiempo.
¿Cuáles son los tipos de automatización de la nube?

¿Cuáles son los tipos de automatización de la nube?

Tipos de automatización de la nube

  • Automatización de infraestructura: la gestión de la infraestructura de la nube mediante código garantiza uniformidad, fiabilidad y entornos libres de errores. La automatización de la configuración y las actualizaciones acelera la implementación y reduce los errores humanos.
  • Automatización del aprovisionamiento: el aprovisionamiento automatizado distribuye bajo demanda recursos que se encuentran en la nube. Los portales de autoservicio permiten a los consumidores distribuir recursos sin intervención del departamento informático.
  • Implementación automatizada: la automatización de la integración, las pruebas y la implementación acelera la entrega de aplicaciones. Ayuda a simplificar la gestión de contenedores de aplicaciones y admite la implementación de aplicaciones escalables y consistentes con lanzamientos rápidos y fiables.
  • Automatización de la supervisión y la gestión: el funcionamiento se supervisa continuamente y existen sistemas que solucionan los problemas automáticamente. Los problemas se detectan precozmente y se resuelven sin intervención humana, lo que garantiza una alta disponibilidad.
  • Automatización para seguridad y cumplimiento normativo: los procedimientos automáticos de seguridad y cumplimiento comprueban las infraestructuras de la nube en busca de vulnerabilidades y para validar que se cumplan las regulaciones. La aplicación de normas de seguridad y la resolución automatizada de infracciones de la normativa reduce los riesgos de seguridad.
  • Automatización de copias de seguridad y recuperación ante desastres: esta función sirve para proteger y restaurar los datos lo antes posible, lo que reduce el tiempo de inactividad y la pérdida de datos.
  • Automatizar la gestión de costes: la automatización de la gestión continua de costes examina los consumos de la nube para encontrar recursos infrautilizados y optimizar gastos. Con esta función se optimiza el consumo de recursos y se controlan los costes.
  • Automatización del flujo de trabajo: la automatización de flujos de trabajo garantiza la ejecución uniforme y eficiente de procesos empresariales complicados, compuestos de varias fases. Esto acelera los procesos de la empresa al reducir el trabajo manual.
  • Automatización de DevOps e ingeniería de fiabilidad del sitio (SRE): esta automatización afecta al desarrollo, las pruebas, la implementación y las operaciones de las aplicaciones. Automatiza operaciones repetitivas y acelera la resolución de problemas para mejorar la fiabilidad, el rendimiento y el tiempo de actividad del sistema.
  • Automatización de la gestión de datos: desde la extracción y la traducción hasta la carga y el almacenamiento, la gestión automatizada de datos comprende todos estos aspectos. La automatización de las copias de seguridad y la escala proporciona consistencia, disponibilidad y rendimiento de los datos.

Las organizaciones pueden concentrarse en la innovación y el crecimiento implementando diversos tipos de automatización de la nube, para aumentar la eficiencia operativa, eliminar el trabajo humano y escalar de manera fiable sus sistemas de nube.

¿Cuáles son los casos de uso de la automatización de la nube?

¿Cuáles son los casos de uso de la automatización de la nube?

Utilidad de muchas de las automatizaciones de la nube:

  • Para una configuración del entorno uniforme y rápida, automatizar el aprovisionamiento de recursos de la nube, como máquinas virtuales, almacenamiento y redes.
  • Al desarrollar, probar e implementar código automáticamente, CI/CD automatiza el pipeline de entrega de software para lograr mejoras de las aplicaciones más rápidas y fiables.
  • Ajustar los recursos de la nube durante picos de tráfico u horas de menor actividad para optimizar el rendimiento y los costes.
  • Utilizar Terraform o Ansible para automatizar la configuración y la gestión de la infraestructura, logrando así despliegues repetibles.
  • Automatizar la detección de vulnerabilidades y la gestión de parches para disminuir los riesgos de seguridad y cumplir con la normativa.
  • Automatizar la copia de seguridad y recuperación de datos para mantener la continuidad de la empresa y evitar la pérdida de datos.
  • Automatizar el control de gastos, la optimización de recursos y la gestión del presupuesto para reducir costes y optimizar recursos.
¿Cuáles son las mejores prácticas para la automatización de la nube?

¿Cuáles son las mejores prácticas para la automatización de la nube?

Mejores prácticas para la automatización de la nube:

  • Establecer objetivos claros: fijar objetivos automatizados, como implementación rápida, optimización de recursos y cumplimiento normativo. Unos objetivos claros facilitarán la elaboración del plan de automatización y satisfarán las demandas de la empresa.
  • Proteger la automatización: aplicar las mejores prácticas de seguridad. Para reforzar la seguridad de los recursos en la nube, automatizar la gestión de parches, el análisis de vulnerabilidades, el control de acceso y las comprobaciones de cumplimiento.
  • Actualizar y mantener sistemas: aplicar reparaciones, actualizaciones y nuevas funciones a las herramientas e infraestructura de automatización de la nube. El mantenimiento se ocupa de la seguridad, el rendimiento y los cambios en las necesidades empresariales.
  • Monitorizar y optimizar el rendimiento: realiza un seguimiento del rendimiento, el tiempo de actividad y el uso de sistemas y recursos automatizados. Utiliza alertas automáticas y herramientas de optimización para optimizar el rendimiento de la nube, descubrir ineficiencias y modificar recursos.

Estas mejores prácticas ayudan a las empresas a optimizar, proteger y alinear la automatización de la nube con los objetivos a largo plazo.

¿Cuáles son las soluciones de automatización de la nube de HPE?

¿Cuáles son las soluciones de automatización de la nube de HPE?

Automatización de la nube con soluciones HPE

Morpheus: plataforma unificada para entornos de nube híbrida

HPE Morpheus es una potente plataforma de automatización de la nube diseñada para optimizar las operaciones en la nube, mejorando la agilidad y la eficiencia. Proporciona una gestión centralizada de diversos entornos de nube, incluidas nubes privadas, públicas e híbridas, con lo que se elimina la necesidad de utilizar varias herramientas. Esta solución permite definir y ejecutar flujos de trabajo de automatización en varias plataformas de nube, lo que garantiza la uniformidad y reduce el riesgo de errores.

HPE Morpheus permite a los equipos de TI crear portales de autoservicio donde los usuarios pueden solicitar y aprovisionar recursos de la nube de forma independiente. HPE Morpheus te permite automatizar flujos de trabajo complejos, como la implementación de aplicaciones, la escala de recursos y la realización de tareas de mantenimiento. Esto reduce el esfuerzo manual y minimiza el error humano.  Además, puedes crear flujos de trabajo personalizados utilizando una interfaz visual de arrastrar y soltar, lo que facilita la adaptación a necesidades específicas. Morpheus permite a las organizaciones lograr una mayor eficiencia, reducir costes y acelerar la innovación en sus entornos de nube.

Nube HPE GreenLake. HPE GreenLake automatiza la infraestructura de TI del extremo a la nube: 

HPE GreenLake Central sirve para administrar y optimizar cargas de trabajo en entornos híbridos, mientras que el sistema de pago por consumo sirve para escalar dinámicamente y bajo demanda los recursos informáticos.

Las capacidades integradas de automatización simplifican el aprovisionamiento, la escala y la gestión de los recursos de TI, mientras que la amplia gama de API permite la integración con plataformas actuales y herramientas de DevOps.

La integración de HPE Morpheus con HPE GreenLake automatiza las operaciones en la nube al proporcionar monitorización en tiempo real para mejorar la eficiencia, la optimización de costes y la agilidad. Estas tecnologías automatizan las partes más complicadas de la gestión de la infraestructura de TI para poder disfrutar de una experiencia híbrida o multinube.

La automatización de las copias de seguridad, recuperación ante desastres, comprobaciones de cumplimiento normativo y procedimientos de seguridad protegen tus datos y permiten cumplir con los requisitos del sector.

 

 

Nube HPE GreenLake

Más información sobre la solución de automatización de la nube.

Más información

Temas relacionados

Nube híbrida

Más información

Multinube

Más información