
Estrategia multinube ¿Qué es una estrategia multinube?
Una estrategia multinube implica el uso de servicios de nube pública y/o privada de múltiples proveedores de servicios para satisfacer distintas necesidades empresariales o tecnológicas. Esta estrategia permite a las empresas evitar la dependencia de un proveedor, mejorar el rendimiento, aumentar la fiabilidad y ganar flexibilidad al utilizar las ventajas distintivas de muchas plataformas en la nube.

- ¿Cuáles son las ventajas de la estrategia multinube?
- ¿Cuáles son los desafíos de la estrategia multinube?
- ¿Cuáles son las mejores prácticas para implementar una estrategia multinube?
- ¿Cuáles son las soluciones y servicios de HPE que soportan la estrategia multinube?
¿Cuáles son las ventajas de la estrategia multinube?
Las ventajas de un enfoque multinube incluyen:
- Reducir la dependencia del proveedor:mayor flexibilidad para realizar la transición entre proveedores o aprovechar diversos servicios sin depender de un solo proveedor.
- Mayor fiabilidad: al organizar las cargas de trabajo entre muchos proveedores de nube, las empresas pueden aumentar el tiempo de actividad y reducir el riesgo de interrupciones del servicio.
- Rendimiento mejorado: varias plataformas en la nube pueden especializarse en dominios particulares, lo que permite a las empresas seleccionar el proveedor más adecuado para mejorar el rendimiento de cada carga de trabajo o aplicación.
- Eficiencia de costes: las organizaciones pueden aprovechar las disparidades de precios de los proveedores para mejorar la optimización de costes.
- Seguridad y cumplimiento mejorados: el uso de múltiples proveedores puede mejorar la protección de datos, garantizar el cumplimiento y facilitar la gestión de riesgos a través de diversas estrategias de seguridad.
- Escalabilidad y flexibilidad:una arquitectura multinube ofrece alternativas mejoradas para la expansión de recursos y la adaptación a las necesidades cambiantes de la empresa.
¿Cuáles son los desafíos de la estrategia multinube?
- Complejidad de gestión: la supervisión de múltiples entornos de nube podría requerir el uso de múltiples herramientas y experiencia para utilizar estas herramientas con el fin de mantener la gobernanza, el rendimiento y la seguridad en todas las plataformas.
- Integración y migración de datos: transferir datos entre distintos entornos de nube puede ser un desafío debido a las diferentes arquitecturas, estándares y protocolos.
- Riesgos de seguridad y cumplimiento: puede resultar difícil mantener protocolos de seguridad uniformes y cumplir los estándares de cumplimiento entre múltiples proveedores.
- Gestión de costes: supervisar y optimizar gastos entre múltiples proveedores puede ser complejo y confuso, principalmente debido a las diferentes estructuras de precios y costes ocultos.
- Desafíos de interoperabilidad: la integración y comunicación fluida entre diversos servicios y aplicaciones en la nube puede requerir mayor personalización y herramientas.
- Lagunas en las capacidades: las organizaciones pueden enfrentarse a desafíos a la hora de localizar o cultivar el conocimiento necesario para administrar y manejar de manera competente diversos sistemas de nube.
¿Cuáles son las mejores prácticas para implementar una estrategia multinube?
Las siguientes son las mejores prácticas para ejecutar una estrategia multinube:
- Objetivos claros: establece unos objetivos empresariales y técnicos precisos para guiar tu estrategia multinube, como evitar la dependencia del proveedor o mejorar el rendimiento.
- Estandarizar la gestión y la supervisión: simplifica las cosas utilizando una herramienta integral para centralizar tareas de datos y operaciones de TI como supervisión y capacidad de observación, gestión de eventos, organización, automatización del flujo de trabajo en varias plataformas en la nube y entornos locales, asegurando una gobernanza adecuada y la eficiencia de las operaciones.
- Garantizar la seguridad y el cumplimiento: implementa protocolos de seguridad uniformes, incluidos la gestión de identidades y accesos (IAM) y el cifrado, en todos los entornos de nube y, al mismo tiempo, cumple los mandatos normativos.
- Optimizar la asignación de tareas: ten en cuenta el rendimiento, el coste y las capacidades para identificar el proveedor de nube más adecuado para cada carga de trabajo.
- Supervisar y regular los gastos: supervisa los gastos de la nube entre proveedores utilizando instrumentos de gestión de costes y mejorando de manera coherente el uso de los recursos.
- Desarrollar la competencia y la fiabilidad entre las nubes: capacita a los equipos en la administración multinube y construye sistemas para la resiliencia, que abarquen la conmutación por error y la recuperación ante desastres en varios entornos de nube.
¿Cuáles son las soluciones y servicios de HPE que soportan la estrategia multinube?
Las soluciones multinube de HPE incluyen:
- OpsRamp: una solución de herramienta SaaS impulsada por IA que ofrece capacidad de observación de la pila completa y supervisión y gestión de eventos centralizadas en entornos híbridos, multinube, locales y en el extremo. Su información predictiva y su automatización inteligente ayudan a los equipos de operaciones de TI y operaciones de desarrollo (DevOps) a identificar y resolver problemas en menos tiempo, para una mejor experiencia de usuario. Al optimizar la utilización de recursos y automatizar tareas rutinarias, OpsRamp ayuda a controlar los costes operativos y evitar interrupciones o desaceleraciones costosas.
- HPE GreenLake: ofrece una estrategia flexible, de pago por consumo para ofrecer servicios similares a la nube dentro de tu propio centro de datos o en la nube pública, garantizando la adaptabilidad multinube. Las organizaciones pueden integrar y gobernar sin problemas infraestructuras híbridas y multinube mediante la gestión, la supervisión y la optimización de las cargas de trabajo desde el extremo hasta el núcleo y la nube.
- Morpheus: Morpheus facilita las estrategias multinube mediante una plataforma de gestión unificada que agrega recursos de nube de los proveedores de estos servicios ofreciendo un panel único para gobernanza y control de costes. Esta solución abstrae las complejidades del proveedor, permitiendo modelos estandarizados para aplicaciones e infraestructura, asegurando la coherencia y portabilidad entre nubes. Morpheus simplifica la migración a la nube, optimiza los costes y evita la dependencia del proveedor con una visión consolidada del gasto. Esto permite a las organizaciones aprovechar las ventajas de cada proveedor de nube y, al mismo tiempo, simplificar la gestión multinube.
- HPE Hybrid Operations Suite: HPE GreenLake Hybrid Operations Suite es un conjunto integrado de productos de software como servicio (SaaS) que ofrecen capacidad de observación multinube y multiproveedor y operaciones de IA (AIOps), organización y gestión de la nube híbrida, protección integrada de datos y recuperación ante desastres, así como optimización de los costes de la nube mediante operaciones financieras (FinOps), todo ello dentro de un conjunto centralizado e integrado de soluciones SaaS.