Agente de IA
¿Qué es un agente de IA?

Los agentes de inteligencia artificial (IA) ven su entorno, analizan información y actúan en consecuencia. Los agentes de IA se adaptan y aprenden del entorno. De este modo, mejoran su rendimiento con el tiempo, a diferencia del software tradicional. Estos agentes se utilizan en las sugerencias de transmisión de música, en los asistentes virtuales como Alexa o Siri, y en los sistemas autónomos que realizan tareas basadas en datos en tiempo real e interacciones humanas.

Imagen de un almacén.
  • Beneficios de los agentes de IA
  • Ejemplos de agentes de IA
  • Conviértete en partner de HPE
Beneficios de los agentes de IA

¿Cuáles son las ventajas de los agentes de IA?

Beneficios de los agentes de IA

  • Autonomía: los agentes de IA trabajan sin supervisión humana. Pueden evaluar su entorno, comprender hechos y elegir el mejor curso de acción utilizando algoritmos. La automatización de la asistencia al cliente o los sistemas de hogares inteligentes se benefician de esta autonomía, ya que requieren decisiones rápidas u operaciones repetitivas.
  • Percepción: los robots de IA pueden comprender datos en línea, así como los de los sensores y usuarios. Pueden entender y responder a su entorno gracias a esta habilidad. Los vehículos autónomos emplean sensores para identificar obstáculos y los asistentes virtuales responden a solicitudes habladas.
  • Toma de decisiones: los bots de IA cuentan con excelentes habilidades de análisis de datos para realizar juicios orientados a objetivos. Mediante el uso de algoritmos potentes, pueden analizar posibilidades, pronosticar consecuencias y actuar con precisión. Destacan en la previsión financiera, la asignación de recursos y la optimización de sistemas en tiempo real.
  • Capacidad de adaptación: algunos bots de IA aprovechan el aprendizaje automático para mejorar. Pueden mejorar la precisión y la eficiencia aprendiendo de eventos o interacciones de usuarios anteriores. La actividad del usuario proporciona información a los algoritmos de recomendación para facilitar resultados más relevantes. Esta flexibilidad promueve el rendimiento a largo plazo en circunstancias cambiantes.
Ejemplos de agentes de IA

Ejemplos de agentes de IA

Ejemplos de agentes de IA

  • Devin AI: Devin AI es un agente basado en API desarrollado por Cognition Labs para ayudar en el desarrollo de software. Los desarrolladores pueden producir fragmentos de código, depurarlos y obtener sugerencias de codificación en tiempo real. (Fuente: Exploding Topics)
  • Project Astra: Project Astra de Google DeepMind es un asistente de inteligencia artificial destinado a servir como asistente universal. Proporciona interacciones de voz y vídeo contextuales en tiempo real con dispositivos y otros ponibles. (Fuente: The Verge)
  • AgentGPT, AutoGPT

- Auto-GPT, desarrollado por Toran Bruce Richards, divide procesos complicados en subtareas utilizando automáticamente las API de GPT-4 y GPT-3.5. (Fuente: Wikipedia)

- AgentGPT, desarrollado por Reworkd, permite a los usuarios implementar agentes de IA para objetivos específicos utilizando plantillas como ResearchGPT o TravelGPT. (Fuente: Exploding Topics)

  • Superagent: Alan Zabihi e Ismail Pelaseyed crearon Superagent, una plataforma de asistencia de inteligencia artificial de código abierto. La investigación web, la creación de contenidos y la automatización de procesos son sus especialidades. (Fuente: Exploding Topics)
  • Aomni: Aomni AI, de Aomni, Inc., agrega y analiza eficazmente datos de numerosas fuentes con el fin de facilitar información para finanzas, marketing e investigación.
Conviértete en partner de HPE

Conviértete en partner de HPE

Partner de HPE: potencia al agente de IA con hardware y software de vanguardia.

Integra a tu agente de IA con la sofisticada pila de IA de HPE, que incluye hardware de última generación y software personalizable.

  • HPE ProLiant DL320: crea y perfecciona modelos y agentes de IA rápidamente con HPE ProLiant DL320. Las 4 ranuras para dos CPU de tamaño completo y la compatibilidad con procesadores Intel o AMD hacen que este servidor cuente con la potencia necesaria para la creación de modelos.
  • HPE Cray: escala a tu agente de IA para necesidades empresariales o globales con los equipos de computación Cray. Para las empresas con grandes cargas de trabajo, HPE Cray resulta ideal para la computación de alto rendimiento (HPC), al garantizar que tu agente de IA ofrezca resultados en toda la empresa.
  • HPE ML Software: El software de aprendizaje automático de HPE se adapta a diferentes casos y lleva a tu agente de IA desde el desarrollo hasta la producción. HPE ML Software acelera el ajuste y la implementación en producción de modelos de IA, lo que permite a tu organización ofrecer soluciones creativas a los clientes.

Las tecnologías HPE proporcionan fiabilidad, escalabilidad y rendimiento a los agentes de IA.

Temas relacionados

Inteligencia artificial (IA)

Más información

Aprendizaje automático

Más información

Aprendizaje profundo

Más información