Virtualización de servidores
¿Qué es la virtualización de servidores?
La virtualización de servidores abstrae el software de servidor del hardware por invitado/host, lo que facilita que varios servidores virtuales se ejecuten en un dispositivo físico. Es la base para la computación en la nube y la nube híbrida.
¿Cómo funciona la virtualización de servidores?
La virtualización de servidores es una arquitectura de software que permite que se ejecute más de un sistema operativo de servidor como invitado en un host de servidor físico específico. Al abstraer el software de servidor de la máquina física de esta manera, el servidor se convierte en una «máquina virtual» (VM), separado del plano físico, aunque el servidor «cree» que se está ejecutando exclusivamente en los recursos de memoria y de computación. Realmente se está ejecutando en una imitación virtual del hardware de servidor.
¿Cuáles son los beneficios de la virtualización de servidores?
La virtualización de servidores permite un uso más eficiente de los recursos de TI que antes. Antes de la virtualización de servidores, era común tener hardware infrautilizado y sobreutilizado en el mismo centro de datos. Gracias a la virtualización, se pueden trasladar cargas de trabajo entre máquinas virtuales según la carga. El mismo servidor físico también puede ejecutar múltiples configuraciones y sistemas operativos de servidores, lo que incrementa la eficiencia.
¿Cuáles son los tipos de virtualización de servidores?
Virtualización completa
Es la forma más popular de virtualización de servidores. La virtualización completa significa que un hipervisor designado trabaja directamente con un servidor físico para supervisar y abstraer sus recursos y, luego, distribuirlos a las máquinas virtuales asociadas según sea necesario. La virtualización completa mantiene cada una de estas máquinas virtuales separadas de las demás, y cada una con su propio sistema operativo.
Paravirtualización
La paravirtualización es otra forma de virtualización de servidores y es similar a la virtualización completa en sus componentes. La principal diferencia entre ambas es que cada máquina virtual es consciente de las demás y de la cantidad de recursos que utilizan sus sistemas operativos, lo que significa que pueden trabajar juntas de manera más eficiente.
Virtualización a nivel de sistema operativo
En la virtualización a nivel de sistema operativo, la virtualización ocurre dentro del sistema operativo del servidor físico en lugar de realizarse a través de un hipervisor. Debido a esto, las máquinas virtuales deben ejecutar el mismo sistema operativo que el servidor físico, aunque funcionen por separado.
HPE y la virtualización de servidores
HPE ofrece un portfolio amplio y adaptable de soluciones de virtualización del almacenamiento y virtualización de servidores. Asociarse con HPE para la virtualización de servidores significa obtener una rápida implementación, rendimiento a escala, uso eficiente del servidor y recursos de almacenamiento además de la capacidad de ofrecer alta disponibilidad. La virtualización de servidores HPE combinada con una plataforma de almacenamiento HPE puede incrementar la agilidad, la fiabilidad y la escalabilidad de las aplicaciones para tareas cruciales.