Modernización de aplicaciones

¿Qué es la modernización de aplicaciones?

La modernización de aplicaciones es la práctica de actualizar software antiguo para nuevos enfoques informáticos, que incluyen nuevos lenguajes, marcos y plataformas de infraestructura. Representa el equivalente en el ámbito del desarrollo de software a reformar una casa antigua para aprovechar las innovaciones en eficiencia, seguridad e integridad estructural. En lugar de retirar un sistema existente o sustituirlo completamente, la modernización de elementos heredados amplía la vida útil de las aplicaciones de una organización al tiempo que aprovecha las ventajas que ofrecen las innovaciones técnicas.

¿Por qué deberían las empresas modernizar las aplicaciones heredadas?

Desde la perspectiva empresarial, tiene sentido que las organizaciones modernicen aplicaciones heredadas porque de este modo (1) amplían la vida de las aplicaciones actuales, (2) aprovechan las innovaciones en tecnología informática y (3) alargan el valor de las aplicaciones heredadas.

Desde el punto de vista financiero, modernizar las aplicaciones tiene sentido porque las empresas a menudo cuentan con importantes recursos financieros invertidos en sus marcos tecnológicos actuales y una reconstrucción total de sus servicios e infraestructura principales puede resultar prohibitiva. La modernización de aplicaciones permite a una empresa renovar, restaurar y revitalizar la tecnología informática, de forma parecida a cómo se reformaría un hogar, manteniendo la «estructura» y actualizando todo aquello susceptible de ser modernizado.

En cuanto a los flujos de trabajo, esta práctica tiene sentido porque las modernas arquitecturas informáticas de las aplicaciones resultan más rápidas, eficientes y potentes. Las organizaciones pueden conseguir una mejora de la productividad gracias a la reducción de los tiempos de computación y procesamiento. Asimismo, las empresas pueden experimentar una mejora de la eficiencia de los flujos de trabajo de los empleados con la transición a la computación basada en la nube, al reducir el tiempo y la distancia entre solicitudes y respuestas.

 

Soluciones, productos o servicios relacionados de HPE

¿Cómo modernizan las empresas las aplicaciones heredadas?

Las empresas pueden modernizar aplicaciones heredadas de varias formas:

Sustitución total

Esta es la opción más lenta, arriesgada y costosa. Implica sustituir todas las aplicaciones monolíticas y la arquitectura informática por tecnología moderna. No solo resulta costoso, sino que a escala existe una alta probabilidad de que aparezca tiempo de inactividad durante el proceso de transición. La infraestructura crítica dejaría de existir y numerosos procesos internos y orientados a los clientes se detendrían.

 

Microservicios

Otra opción consiste en sustituir servicios monolíticos por microservicios modernizados que pueden adoptar responsabilidades de computación. Esta podría representar una opción más simple y rentable, dado que los componentes de la aplicación se desacoplan y ya no se encuentran integrados entre sí.

 

Contenedores y Kubernetes

Alguna organización puede optar por modernizar aplicaciones mediante Kubernetes y contenedores. Dada su escalabilidad y flexibilidad, esta opción puede resultar atractiva para ejecutar aplicaciones heredadas en entornos de computación modernos con las ventajas que brinda la tecnología actual.

 

Computación nativa de la nube

Una organización también puede realizar la transición, parcial o completa, desde los servidores locales físicos a soluciones de computación basadas en la nube. Incluso si no se está preparado para comprometerse con una arquitectura de nube completa, una parte de las cargas de trabajo de la computación se pueden llevar a este entorno, de modo que se reduzca la carga sobre el hardware local físico y potencialmente obsoleto.

 

Retirar y cambiar

Retirar y cambiar, que también se conoce como «rehospedar», consiste en tomar un aplicación tal como es y trasladarla íntegramente desde un entorno heredado a una nueva infraestructura, como una plataforma de nube pública. Se trata del enfoque menos intensivo, aunque puede no constituir la mejor opción según la aplicación de que se trate.

 

Remodelación

La remodelación consiste en tomar una aplicación heredada y reescribir cantidades significativas del código subyacente para mejorar su ejecución en un entorno nuevo, como una infraestructura de la nube. Este enfoque se suele emplear cuando una aplicación se ha dividido en partes desacopladas, conocidas como microservicios.

 

Redefinir la plataforma

Para redefinir la plataforma no se requieren cambios importantes del código. En su lugar, se emplean actualizaciones complementarias, como modificar una base de datos de back-end, con el fin de permitir que la aplicación pueda aprovechar una plataforma de nube moderna.

 

¿Por qué necesitan las empresas la modernización de aplicaciones?

La modernización de aplicaciones resulta importante para pequeñas y medianas empresas, pero se convierte en crítica para las grandes organizaciones empresariales. En general, la modernización de aplicaciones constituye una forma de preparar a una empresa para el futuro, así como para las disrupciones del mercado y la tecnología que inevitablemente cambiarán el curso de la computación. Esta capacidad de adaptación resulta vital para una viabilidad a largo plazo.

Más concretamente, las empresas necesitan la modernización de aplicaciones por los siguientes motivos.

Transición a una arquitectura de nube

Las empresas pueden emplear la modernización de aplicaciones como catalizador para realizar la transición a la nube. Una transición de este tipo aporta las numerosas ventajas de la computación basada en la nube, como la asignación de recursos bajo demanda, el aprovisionamiento de autoservicio, una presencia global y precios basados en el consumo.

 

Plazos de desarrollo/producción

A medida que aumenta la velocidad del negocio, las empresas deben agilizar su entrega de productos y soluciones a una base de clientes acostumbrada a unos plazos bajo demanda.

 

Conservar y maximizar la inversión en computación heredada/monolítica

En lugar de sustituir las aplicaciones heredadas, las empresas pueden conservar y maximizar sus inversiones iniciales mediante la modernización, de modo que protejan la cuenta de resultados y transmitan solvencia a los accionistas.

 

Seguridad y cumplimiento

A medida que aumenta el valor de los datos, también lo hace el de protegerlos y mantener el cumplimiento para su protección y almacenamiento. Las empresas que modernizan sus aplicaciones se encuentran en mejor posición para mitigar el riesgo y evitar brechas que podrían poner en peligro su posición ante los accionistas y clientes globales.

 

 

HPE y la modernización de aplicaciones

Las organizaciones de TI empresariales están adoptando e integrando contenedores en función de los requisitos de sus negocios. Sin embargo, también toman decisiones sobre implementación basadas en su familiaridad con la tecnología de contenedores. Con independencia de en qué parte de su proceso de contenedorización se encuentre una empresa, HPE puede ayudar.

HPE Ezmeral Runtime Enterprise es la primera plataforma de organización de contenedores de nivel empresarial del sector diseñada para ejecutar aplicaciones modernas (tanto nativas de la nube como no nativas de la nube) con datos persistentes. HPE Ezmeral Runtime Enterprise implementa Kubernetes 100 % de código abierto para la organización y proporciona un avanzado sistema de archivos y una estructura de datos para el almacenamiento de contenedores persistente. Además, brinda a las empresas la capacidad para implementar cargas de trabajo de inteligencia artificial y análisis no nativas de la nube en contenedores.

HPE y la modernización basada en datos desplazan el foco de la transformación centrada en la infraestructura a la creación de valor basada en datos, al tiempo que elevan la importancia de los datos hasta convertirlos en un principio organizativo preeminente de una empresa.

El enfoque que se encuentra detrás de la modernización basada en datos consiste en lograr que cada departamento de tu organización (no solo el de TI) garantice la accesibilidad de los datos con independencia de dónde residan, así como que elimine proactivamente los silos de datos. Esta filosofía libera a los datos como fuerza vital de tu empresa para crear experiencias completas, acelerar la velocidad de la toma de decisiones y brindar una innovación continua que facilite el progreso de tu negocio.

La plataforma edge-to-cloud HPE GreenLake alimenta la modernización basada en datos para acelerar tu transformación digital, desde el extremo al centro de datos y a la nube. HPE aporta una experiencia de nube unificada a las aplicaciones y los datos, con independencia de dónde se encuentren. Asimismo, elimina los silos de datos a través de todas las generaciones de TI, de modo que garantiza la accesibilidad a los datos dondequiera que residan y los libera como fuerza vital de tu empresa para crear experiencias completas, acelerar la toma de decisiones y brindar una innovación continua que facilite y acelere el progreso de tu negocio.