Gestión de red
¿Qué es la gestión de red?
La gestión de red es el sistema de protección de los recursos de red de un ordenador a través de la administración y la supervisión mediante aplicaciones, dispositivos y sistemas.
¿Cómo funciona la gestión de red?
La gestión de red es fundamental para los procesos de gestión de datos y se define mediante las cinco áreas diferentes de gestión de fallos, gestión de configuración, administración de la contabilidad, gestión del rendimiento y gestión de la seguridad (FCAPS).
Estos cinco componentes trabajan de manera conjunta para supervisar y mantener la seguridad de red de todos los recursos, desde el punto de acceso hasta el centro de datos. La función principal de la gestión de red es garantizar que se pueda acceder a los recursos y estos puedan ser consumidos por los usuarios. Garantizar que los dispositivos de usuario y host puedan conectarse y tomar recursos de la red indica el estado general de la esta última.
¿Cómo pueden los administradores de red saber si esta última goza de buena salud?
Las incoherencias o la falta de recursos a disposición de los usuarios denotan ineficacia o fallos de seguridad en el funcionamiento de la red. La administración de la red incluye realizar un seguimiento de cómo se utilizan los recursos a fin de confirmar que la red goza de buena salud. El funcionamiento se centra en mantener las funciones de la red, incluida la detección proactiva de errores o problemas y la supervisión de todo el tráfico de red. El mantenimiento será necesario cuando los recursos de red, ya sean hardware o software, precisen actualizaciones.
¿Por qué es importante la gestión de red?
Una supervisión total y un mantenimiento exhaustivo son esenciales para asegurar el buen estado y la funcionalidad óptima de una red. Con los ataques constantes que sufren las redes y el aumento de riesgos asociado a un flujo de datos comprometido, la necesidad de la gestión de red se incrementa de manera exponencial.
La gestión de red no solo es necesaria para la protección proactiva frente a las amenazas, sino que los centros de gestión inteligente también tienen la capacidad para convertir los datos arbitrarios en datos útiles que proyectan tu red y tu empresa hacia el futuro. Este proceso es posible a través de unas soluciones de gestión de red con capacidades analíticas y automáticas.
En lo que respecta al rendimiento de la red, la gestión de red identifica y reduce los problemas y los atascos en la red que, de otro modo, impedirían el flujo normal de las operaciones internas y tendrían un impacto en la experiencia del usuario.
Con el apoyo adicional del software y hardware de gestión de red en el seno de la infraestructura de tu empresa, consigues la capacidad para abordar problemas de manera rápida y resolver disrupciones o amenazas a la seguridad en los flujos de trabajo.
¿Cuáles son los componentes de un sistema de gestión de red?
Gestión de fallos de red
La gestión de fallos de red es la capa de gestión que detecta los fallos (comúnmente conocidos como errores). El objetivo principal de la gestión de fallos no solo es detectar, aislar y resolver el problema, sino también mantener un registro del proceso de resolución. Esto protege frente a fallos futuros que tengan la misma causa.
Gestión de configuración
La misión de la gestión de la configuración de red es configurar la red y todos los dispositivos conectados y vinculados para hacer determinadas funciones. Su tarea consiste en indicar al sistema y a los ordenadores cómo actuar y qué hacer. Los gestores de red deben mantener, estructurar y actualizar los ajustes de configuración, la configuración del host mediante la supervisión de los servidores y las direcciones IP y almacenar estas credenciales de manera segura, además de actualizarlas cuando sea necesario.
Administración de la contabilidad
La administración de la contabilidad de red se refiere al mantenimiento de los servicios de administración o contabilidad. Las responsabilidades incluyen tareas administrativas, como garantizar que los usuarios dispongan de nombres de usuario, contraseñas o ajustes de autorización específicos, además de mantener una facturación de los recursos sobre la base del uso.
Gestión del rendimiento
Para mantener la eficacia de la red, la gestión del rendimiento de la misma resulta fundamental. Esta gestión se lleva a cabo mediante la recopilación y el análisis de datos y mediante la fijación de unos umbrales de funcionamiento. Los datos pueden indicar rendimientos deficientes o identificar puntos de la red que requieran actualizaciones.
Gestión de la seguridad
La gestión de la seguridad de la red promueve la protección de la estructura de red, que se establece a través de la implementación de cortafuegos, servidores proxy, software antivirus y sistemas para detectar cualquier intento de acceso no autorizado. Estas medidas de seguridad supervisan todo el tráfico en la red y pueden extender la protección mediante la implementación de sistemas de seguridad físicos y de vigilancia.
Retos y ventajas de la gestión de red
Desafíos
Un rendimiento deficiente de la red es uno de los principales retos para los equipos de gestión de redes. Otro problema principal de la gestión de red es la calidad de los recursos de gestión. Con las amenazas y los ataques cibernéticos en pleno auge en 2021, las soluciones de seguridad y gestión de red resultan esenciales para la eficacia operativa.
Sin una planificación proactiva y unos recursos asignados suficientes para un nivel de gestión de red adecuado, los equipos de TI de las organizaciones pueden sentirse frustrados y necesitados de apoyo adicional para gestionar las necesidades y las funciones operativas del sistema.
El rápido crecimiento también presenta un reto para la gestión de red, puesto que los sistema de TI suelen carecer de la capacidad para brindar un apoyo adecuado a las necesidades operativas.
Ventajas
Con la implementación de la inteligencia artificial en la estructura de los recursos de gestión de la red, se reduce hasta en un 90 % el tiempo dedicado a la resolución de problemas. Esta arquitectura permite a las organizaciones configurar, supervisar, manejar, emitir informes y solucionar problemas en todos los dominios de la red.
Las ventajas de la gestión de la red son claros y sencillos: con gestión de red, las organizaciones optimizan la seguridad, la gestión de las amenazas, la capacidad para resolver problemas de manera eficiente y el mantenimiento y la gestión de las operaciones. Las capas de software incrementan la visibilidad de las amenazas, requieren que todos los usuarios cuenten con las autorizaciones pertinentes y evitan accesos no autorizados. Esto favorece el buen estado general y la calidad operativa de una red.
Gestión de red de HPE
HPE ofrece una variedad de soluciones de gestión que benefician y favorecen un estado operativo óptimo dentro de tu red de datos. HPE Intelligent Management Center (IMC) Orchestrator and Analyzer simplifica los procesos de la gestión de red y la supervisión de las operaciones a través de automatización y análisis. Esto beneficia a los entornos de red que necesitan escalar rápidamente debido a un crecimiento explosivo del tráfico.
HPE Aruba Edge Services Platform (ESP) es una solución nativa de la nube que gestiona toda la infraestructura inalámbrica, con cable y WAN. Además, se ejecuta en todas las ubicaciones, ya sean ubicaciones remotas, centros de datos o en un campus al completo. Aruba Central se ejecuta sobre inteligencia artificial integrada que proporciona análisis exhaustivos, además de alertas y conocimientos inteligentes. Con Aruba ESP, se obtienen mejores resultados empresariales y mayor eficacia operativa, puesto que mejora los programas diseñados para convertir datos del extremo.
Al unificar la infraestructura mediante visibilidad del contexto y brindar unas operaciones de TI simplificadas, la seguridad edge-to-cloud de HPE alivia una pesada carga para tus equipos de TI. También integra autenticación, autorización, supervisión ininterrumpida del rendimiento y gestión de amenazas incorporada en tu infraestructura empresarial.