¿Qué es la gestión de activos de TI (ITAM)?
Definición de gestión de activos de TI
También conocida como «gestión del ciclo de vida de activos de TI» o simplemente «gestión del ciclo de vida del activo», la ITAM es un marco diseñado para gestionar de manera proactiva y estratégica la adquisición, el uso, el mantenimiento y la retirada de los activos de TI.
Sin confundirla con la gestión de operaciones TI, que se centra en entregar servicios de TI y optimizar el rendimiento de sistema, la ITAM hace hincapié en la implementación y la automatización de los procesos para la gestión de inventarios de activos complejos, desde la compra hasta la disposición.
-
Etapas de la gestión de activos de TI
Si bien muchos creen que la ITAM comienza cuando un activo ingresa en el inventario, en realidad, empieza en el momento en que surge la necesidad de un nuevo activo de TI. A continuación se detallan las cinco etapas de ITAM y los requisitos de cada una de ellas:
- Solicitud: el proceso de solicitud empieza cuando alguien dentro de una empresa envía una solicitud para adquirir un nuevo equipo de TI. Las mejores prácticas de ITAM incluyen contar con un método automatizado y estandarizado para el envío de solicitudes y un conjunto predefinido de criterios que servirán para evaluar y aprobar o rechazar las solicitudes.
- Adquisición: en esta etapa tiene lugar la adquisición de activos de TI. La selección de proveedores, la negociación del contrato, los procedimientos de financiación y la introducción exitosa de activos adquiridos en el inventario son aspectos clave de la gestión de activos de TI que entran en juego durante esta etapa.
- Desarrollo: en esta etapa, los equipos de TI entran en funcionamiento, ya sea en un centro de datos, en una fábrica o en una estación de trabajo individual. Las mejores prácticas de ITAM incluyen el uso de herramientas de gestión de inventario, asignaciones de equipos, y «propietarios» y ubicaciones específicos.
- Mantenimiento: el mantenimiento de los activos incluye mantenimiento físico de rutina, actualizaciones de software y cualquier reparación necesaria. Los procesos automatizados, compatibles con las herramientas de gestión, son el sello distintivo de los sistemas de gestión de activos de TI maduros para el mantenimiento.
- Retirada: todos los activos de TI llegan al final de su vida útil y deben retirarse de circulación. Ocasionalmente, los equipos se averían, pero con la implementación de las buenas prácticas de gestión de activos de TI, el coste de mantener los activos obsoletos se equilibra con las ventajas de rendimiento de reemplazarlos por tecnología más actual.
-
Ventajas de la gestión de activos de TI
El fin último de la ITAM es proporcionar a la empresa el mejor ROI posible en lo que se refiere al consumo de activos de TI. Desde la negociación de condiciones contractuales favorables, el mantenimiento proactivo y la eliminación del tiempo de inactividad hasta la recuperación del valor de los activos de retirada, la práctica de gestión de activos de TI sistemática ayuda a reducir el coste total de la propiedad o TCO. Más allá de las ventajas en términos de rentabilidad, la gestión de activos permite a las empresas actualizarse a las últimas tecnologías de forma más rápida de lo que podrían hacerlo y obtener ventaja competitiva.
-
ITAM, HPE y sostenibilidad
Cuando llega el momento de retirar los activos de TI, uno de los aspectos fundamentales del proceso es eliminar de forma responsable los equipos antiguos del inventario. En muchos casos, los activos de trabajo se pueden renovar y recomercializar, lo cual no solo permite devolver el dinero a las empresas, sino que también les ayuda a lograr los objetivos de sostenibilidad corporativa. Haciendo hincapié en la economía circular y la sostenibilidad, HPE Financial Services ayuda a las empresas de todos los tamaños a recuperar el valor de los activos de TI obsoletos y a mantener los activos funcionando durante el mayor tiempo posible, a la vez que reduce la cantidad de residuos electrónicos que acaban en el vertedero.
Hacia una economía circular: justificación comercial para una transición acelerada
El aumento de la volatilidad de los precios, los riesgos de la cadena de suministro y las crecientes presiones sobre los recursos significan que este es el momento adecuado para aprovechar al máximo una economía circular, la cual mantiene en todo momento los productos, componentes y materiales en su mayor utilidad y valor, y por último trata de desligar el desarrollo económico global del consumo de recursos finitos.
- Los factores del cambio y un nuevo modelo económico
- Repensar la creación de valor: la perspectiva circular
- La oportunidad de la economía circular