VDI

¿Qué es la VDI (infraestructura de escritorios virtuales)?

VDI (infraestructura de escritorios virtuales) se refiere a un entorno de lugar de trabajo que permite a los empleados acceder a las aplicaciones y servicios de una organización desde cualquier lugar. Se ha convertido en la manera más rentable de que los departamentos de TI gestionen los requisitos de infraestructura y seguridad necesarios para mantener el negocio en funcionamiento.

Centro de datos virtual

En este entorno de VDI, los gerentes de TI crean un centro de datos virtual y brindan datos, aplicaciones y escritorios de la organización por medio de Internet como servicio para los usuarios. Todo el procesamiento se lleva a cabo en un servidor host.

Acceso desde cualquier lugar

Los usuarios acceden a escritorios virtuales desde cualquier dispositivo y lugar, pero para seguir trabajando, el usuario final necesita seguir conectado al servidor. Un agente de conexión regula estas conexiones, y actúa como puerta de enlace entre usuarios y servidores. Es un intermediario basado en software y verifica las credenciales y controla el ingreso.

Debido a que múltiples máquinas virtuales se pueden alojar en el mismo servidor, la cantidad de escritorios virtuales en algunos entornos de VDI puede llegar a decenas de miles, todos en funcionamiento al mismo tiempo.

¿Cómo funciona la VDI?

La infraestructura de escritorios virtuales funciona por máquinas virtuales que se controlan mediante un software de gestión centralizada. Básicamente, una VDI es una configuración de servidor remoto donde los servidores están segmentados en máquinas virtuales (VM). Un hipervisor crea, ejecuta y gestiona múltiples VM de máquinas host que contienen el entorno de escritorio virtual. Estas máquinas virtuales alojan un sistema operativo de escritorio virtual, con cada escritorio virtual que contiene una imagen del sistema operativo.

¿Cuáles son los beneficios de la VDI?

VDI ofrece una serie de ventajas sobre el mantenimiento de un lugar de trabajo en un solo lugar.

Usar una VDI significa que una empresa consolida recursos en un servidor host. A medida que los usuarios demandan esa infraestructura, la red virtual permite un uso más eficiente de esos recursos. Debido a esta mejor eficiencia, los departamentos de TI pueden escalar requisitos de hardware y compras.

Además, debido a que las VDI brindan gestión centralizada, los departamentos de TI pueden reparar, actualizar y cambiar el grupo completo de escritorios virtuales al mismo tiempo. Esto reduce drásticamente el esfuerzo necesario y la recuperación ante desastres es mucho más simple.

Otro beneficio radica en la accesibilidad inherente de las VDI. Los usuarios pueden conectarse por medio de cualquier dispositivo desde cualquier lugar, simplificando así enormemente el acceso a archivos de la empresa, aplicaciones y servicios. Esta característica mejora la productividad y la experiencia del usuario.

Tal vez lo más importante es que, debido a que los dispositivos y las aplicaciones siguen segregados, las VDI ayudan a las empresas a bloquear todos los datos y mantener la confidencialidad total. Si queda en riesgo un dispositivo, el departamento de TI puede desactivar simplemente la unidad para evitar que el usuario no autorizado obtenga acceso.

En resumen, la transición a una solución VDI permite que una empresa:

  • Controle los costes
  • Mantenga la seguridad
  • Haga la transición de un espacio de trabajo a otro sin problemas
  • Garantice una productividad uniforme
  • Optimice el uso de las instalaciones
  • Escale el hardware

¿Cómo se implementa con éxito una VDI?

Al implementar una solución VDI, es útil enfocarse en el servicio que se presta y no exclusivamente en los escritorios en sí. Los usuarios deben saber lo que hará la VDI por ellos y entenderla, así la usabilidad será satisfactoria.

Por lo tanto, según las mejores prácticas, lo óptimo es comenzar el proyecto tratando de entender las necesidades de los usuarios finales. ¿Algunos usuarios necesitan aplicaciones con uso intensivo de gráficos? Eso necesitará una configuración diferente. ¿Qué nivel de eficiencia necesita un usuario, es decir, resultados instantáneos o una devolución de la información más medida? Eso afectará el poder de procesamiento integrado.

La red en sí también tiene que estar preparada. Eso implica evaluar volúmenes de red para ver los momentos de pico de uso y cambios en la demanda, para poder estimar mejor la capacidad.

Es crítico garantizar que cada escritorio esté aprovisionado para manejar el máximo nivel de recursos que haya consumido históricamente. El rendimiento de energía total para la cantidad total de usuarios también afecta la capacidad diseñada en la VDI.

Por último, ejecutar una prueba piloto y reevaluar la configuración asegurará que el diseño funcione sin problemas.

¿Cómo implementan soluciones VDI las diferentes industrias?

Al implementar soluciones VDI modernas, las organizaciones pueden reducir costes de TI, simplificar datos y gestión de servicios, y aumentar la eficiencia de almacenamiento y aplicación, todo mientras se agrega una cantidad importante de escritorios remotos. Casi cualquier tipo de empresa puede beneficiarse de la instalación de nuevos sistemas de VDI, pero estos son algunos buenos ejemplos:

Atención médica:  a medida que evoluciona este sector, se observan crecientes requisitos de multimedios para simulaciones y videoconferencias con los pacientes. En general, la solución VDI existente en hospitales brinda insuficiente rendimiento para gráficos, y los centros de datos centralizados y complejos se ven gravemente comprometidos cuando su uso es intensivo. Las soluciones VDI actuales brindan redes de estaciones de trabajo móviles de alto rendimiento que combinan los beneficios de una TI centralizada con el rendimiento de hardware exclusivo.

Fabricación/venta minorista:  los principales minoristas y fabricantes realizan negocios en todos los continentes con miles de empleados. Las soluciones VDI previas probaron ser inestables, con escasez de capacidad de servidor de archivos, copia de seguridad frágil y mala continuidad del negocio. Las nuevas infraestructuras de VDI operan de manera mucho más fiable, y ofrecen funciones de copia de seguridad/restauración de alta velocidad, y también una herramienta que automatiza las operaciones de conmutación por error/por recuperación en caso de desastre.

Utilidades:  las empresas de electricidad deben operar constantemente en largas distancias, lo que puede provocar problemas de conectividad, latencia del sistema y pérdida de la productividad. Para superar estos problemas, los proveedores de utilidad pueden renovar sus ecosistemas de TI con soluciones VDI que brinden disponibilidad de datos y aplicaciones las 24 horas, con escalabilidad perfecta y gestión centralizada.

Educación:  después de un importante aumento de la demanda de educación remota, muchos sistemas de escuelas importantes tuvieron dificultad para soportar suficientes escritorios de estudiantes concurrentes. Al implementar una configuración de VDI moderna, las escuelas pueden aumentar drásticamente el almacenamiento, la capacidad del servidor y la disponibilidad de la aplicación, para que los estudiantes puedan usar aplicaciones web en CAD/CAM y flash, y paquetes de animación en 3D que se necesitan para un eficiente aprendizaje remoto.

Implementa rápidamente VDI con HPE

HPE ofrece un amplio portfolio de soluciones de infraestructura de escritorios virtuales seguras que dan soporte a distintas arquitecturas para gestionar tus cargas de trabajo. Con diseño para entornos de Citrix y VMware®, HPE ofrece una elección de servidores para rack tradicionales, soluciones de infraestructura hiperconvergente (HCI), soluciones componibles e incluso soporte para VDI de hardware. Nuestras soluciones para plataformas de VDI dan soporte a lo siguiente:

Pequeñas y medianas empresas: puedes empezar progresivamente, escalar de forma incremental y expandirte a medida que tus necesidades cambien, con HCI y soluciones de HCI desagregadas de HPE.

Todas las empresas: muchas empresas grandes optan por una solución componible.

HPE brinda factor formato basado en rack respaldado por almacenamiento centralizado, que es un enfoque más tradicional a la VDI.

Entornos con recursos limitados: si requieres altos niveles de respuesta del sistema, puedes usar la solución de infraestructura de escritorio hospedado (HDI) que brinda un recurso físico personalizado.

Cargas de trabajo con muchos gráficos: puedes usar opciones de la plataforma de HPE que incluyen la tecnología NVIDIA® vGPU para abordar una amplia gama de VDI con la seguridad, rendimiento y gestión que necesitas.

HPE también ofrece ayuda para planificar y diseñar estrategias para crear una solución VDI ideal para ti. HPE Pointnext puede asesorarte sobre la preparación de TI, ayudarte a optimizar tu implementación de VDI y orientarte para simplificar y optimizar tus operaciones de TI. Incluso podemos ofrecer servicios globales de consultoría, financieros y educativos entre otros, como soluciones de trabajo remoto de emergencia con VDI HPE en la nube y soporte las 24 horas, si se adapta a tus necesidades.

Asociarte con HPE significa que tu lugar de trabajo ágil está diseñado con alianzas y tecnología de VDI líderes del sector, respaldados por la pericia y la experiencia, y entrega como servicio para tu personal en remoto.