Gestión de la nube híbrida
¿Qué es la gestión de la nube híbrida?
La gestión de la nube híbrida constituye una solución para supervisar el gasto, el uso y los recursos en un entorno en el que las tareas de computación se asignan a diversos proveedores basados en la nube o locales. Esta solución crea un punto de control único e información para recursos de computación dispares en entornos híbridos.
¿Por qué es importante la gestión de la nube híbrida?
La gestión de la nube híbrida resulta importante porque ayuda a combatir el crecimiento descontrolado de las aplicaciones, las unidades de negocio aisladas en silos, el aumento del gasto y la falta de visibilidad de los recursos individuales. A medida que las empresas crecen y las necesidades de computación evolucionan, esta supervisión universal resulta crítica para la eficacia.
Herramientas de gestión de la nube híbrida
Las herramientas de gestión de la nube híbrida son aquellas que habilitan a los profesionales de la TI para gestionar entornos de computación multinube, que a menudo consisten en una combinación de recursos y servicios locales y de la nube pública. En algunos casos, los departamentos de TI pueden configurar portales de autoservicio que permiten a las personas administrar los cambios de forma controlada, sin que exista el riesgo de que superen los límites que definan para ellos.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar la gestión de la nube híbrida?
Aunque la gestión de la nube híbrida presenta varias ventajas, puede que la más importante sea la metodología de bajas operaciones (low-ops).
En el entorno DevOps, existe la necesidad de una alta interactividad e interoperatividad entre la organización de TI y los desarrolladores para optimizar el desarrollo y apoyar las actividades; esta necesidad requiere un gran número de herramientas potentes para resultar eficaz. Una metodología low-ops, por su parte, opera en medio de un entorno de infraestructura altamente automatizado.
Ten en cuenta que un equipo de TI se verá obligado a producir las instanciaciones de automatización necesarias en función de las necesidades exclusivas de la organización o de los departamentos de esta. Pero una vez puesta en práctica, esta organización low-ops se ha diseñado para proteger a los usuarios del día a día de las complicaciones a las que se deben enfrentar los profesionales de la TI como parte de su trabajo.
Otra ventaja de la gestión de la nube híbrida es que resulta compatible con el pool de recursos de varias nubes, lo que permite un mayor control de la utilización y la velocidad. Para alcanzar la máxima eficacia, debes poder elegir en tiempo real el entorno adecuado para las distintas cargas de trabajo. En este marco de consumo flexible, la asignación de cargas de trabajo puede producir inteligencia empresarial en tiempo real, y esta puede emplearse como base para la asignación de cargas de trabajo, de modo que se cree un ciclo de mayor eficiencia de costes y utilización.
Consejos y estrategias para la gestión de la nube híbrida
La gestión de la nube híbrida abre la puerta a capacidades de casos de uso para departamentos de TI como las siguientes:
Convertir un clúster de máquina virtual en una nube privada.
Un entorno virtual no es una nube privada, pero con la infraestructura de gestión de la nube híbrida adecuada, los profesionales de TI pueden obtener todas las ventajas, la escalabilidad y la agilidad de una verdadera nube.
Convertir contenedores y hardware en nubes privadas.
Con la infraestructura de gestión de la nube híbrida adecuada, los profesionales de TI pueden obtener todas las ventajas, la escalabilidad y la agilidad de una verdadera nube.
Conectarse con cualquier proveedor.
Uno de los objetivos de la TI consiste en evitar el bloqueo de nube. La herramienta de gestión de la nube híbrida adecuada te permitirá conectarte a cualquier proveedor en cualquier momento.
Escalar con inteligencia.
La mayoría de las organizaciones se encuentran en algún punto del recorrido evolutivo de la transformación digital, y una herramienta de gestión de la nube híbrida adecuada te permitirá crecer empleando entornos de nube privada basados en el consumo cuando llegue el momento.
HPE y la gestión de la nube híbrida
Con la plataforma de software de HPE GreenLake Central, puedes unificar la información y las operaciones a través de centros de datos, varias nubes e instalaciones de coubicación. Disfrutarás de una experiencia interactiva simplificada a través de tus aplicaciones y datos que te permitirá ejecutar, gestionar y optimizar de forma más eficaz todo tu entorno híbrido.
Consume servicios integrales, validados, diseñados previamente y gestionados de nube híbrida con un entorno informático ya establecido que te ofrece visibilidad total de tu consumo y uso de toda la infraestructura de nube híbrida y multinube. Con la plataforma edge-to-cloud de HPE GreenLake, puedes consumir, gestionar y controlar todos tus servicios de nube desde un único panel de autoservicio. De este modo, tu personal de TI puede concentrarse en los resultados de negocio, como el desarrollo de nuevas aplicaciones y servicios, para atraer a más clientes y aumentar los ingresos.
Pasarse a la nube no es una cuestión de por qué, sino de cómo y cuándo. La nube promete velocidad, agilidad y ahorro de costes, pero darse cuenta del valor total de la nube requiere resolver grandes desafíos como la gravedad de los datos, la seguridad, el cumplimiento de las regulaciones, la gestión de costes y la necesidad de un cambio organizativo. Las soluciones de nube híbrida de HPE permitirán que tu empresa afronte las complejidades de la nube y acelere tu transformación digital con una metodología contrastada que transforma personas, procesos y tecnología.