Carga de trabajo

¿Qué es una carga de trabajo?

Una carga de trabajo consiste en la cantidad de recursos de computación y el tiempo que se necesita para completar una tarea o generar un resultado. Cualquier aplicación o programa que se ejecute en un PC se puede considerar una carga de trabajo.

Cargas de trabajo en entornos de nube

En contraposición a las cargas de trabajo locales, aquellas que están basadas en la nube son aplicaciones, servicios, computación o funcionalidades que se ejecutan en los recursos de nube. Las cargas de trabajo en entornos de nube dan a los usuarios un mayor grado de agilidad y flexibilidad. Cuando los servidores locales alcanzan el límite de recursos internos, se puede transferir o compartir una parte o el total de la carga de trabajo hacia la nube para lograr un mayor poder de procesamiento.

Soluciones, productos o servicios relacionados de HPE

¿Cuáles serían algunos ejemplos de cargas de trabajo?

En el sector privado, presentar la declaración de la renta en línea puede considerarse una carga de trabajo, dado que el procesamiento y la computación se realizan en un entorno de nube. Las cargas de trabajo de nivel empresarial incluyen la computación y los procesos de recursos humanos, así como el CRM para toda la empresa.

¿Qué es la gestión de cargas de trabajo?

Imagina cómo sería asignar tareas a un equipo de empleados, basando las decisiones en la capacitación, habilidades, fortalezas, eficiencia y disponibilidad de cada uno de sus miembros. Si estas tareas de proyecto se completaran de forma eficiente y adecuada, se consideraría que quien las asignó cuenta con una gran capacidad de gestión. De forma parecida, la gestión de cargas de trabajo en la computación es el proceso de asignar recursos en entornos de computación para aumentar la eficacia o reducir la sobrecarga. Algunos procesos pueden llevarse a cabo en las instalaciones, mientras que otros resultan más adecuados para un entorno de nube. Una solución de gestión de cargas de trabajo consideraría qué tareas presentan un uso intensivo de la CPU o la memoria, cuáles incluyen cargas de trabajo estáticas y cuáles incluyen cargas de trabajo periódicas o impredecibles, y asignaría la cantidad y el tipo de recursos más adecuado para completarlas.

 

¿Qué es la automatización de las cargas de trabajo? ¿Qué es la protección de las cargas de trabajo?

Cuando la gestión de cargas de trabajo requiere asignar un gran número de recursos a multitud de tareas, puedes considerar la posibilidad de automatizarla. La automatización de cargas de trabajo consiste en emplear software para programar tareas o asignar recursos. La ventaja de la automatización de cargas de trabajo es que puede liberar a los empleados de tener que gestionar estas tareas en un entorno físico. También puede utilizar el poder de procesamiento del software (o bien, la inteligencia artificial o el aprendizaje automático) para tomar la mejor decisión sobre cómo y cuándo asignar recursos de forma más precisa y eficaz de lo que podría hacerlo una persona. En muchos casos, ese software está basado en la nube, lo que da una importancia crítica a la protección de las cargas de trabajo o a mantenerlas libres de amenazas cuando viajan entre distintos entornos de nube.

¿Qué son las cargas de trabajo independientes de la nube?

Las cargas de trabajo en la nube son aquellas que se transfieren a este entorno para aumentar el poder de procesamiento. No obstante, pueden presentarse complicaciones cuando las cargas de trabajo se han configurado para ejecutarse en la plataforma de nube de un proveedor determinado. El objetivo de una plataforma independiente de la nube sería que las cargas de trabajo pudieran encaminarse hacia cualquier plataforma de nube, en función de los recursos disponibles.

Una plataforma independiente de la nube presenta tanto ventajas como desafíos. Normalmente, las cargas de trabajo bloqueadas para un solo proveedor pueden aprovechar todo el paquete de características de este. Configurar un marco independiente conlleva que se pierdan algunas de las características especializadas del ecosistema de un proveedor.

No obstante, un entorno realmente independiente de la nube permitiría a los profesionales de TI el uso de una sola interfaz de gestión para supervisar cualquier carga de trabajo, con independencia de dónde se encontrara.

 

¿Qué son los aceleradores de cargas de trabajo?

Los aceleradores de cargas de trabajo PCIe de HPE son dispositivos de almacenamiento avanzados, basados en tarjeta PCIe, que emplean tecnología de almacenamiento en estado sólido directamente en el bus PCI para garantizar altas velocidades de lectura y escritura de datos y un mayor rendimiento de las aplicaciones. Las mejoras del rendimiento de las aplicaciones asociadas afectan positivamente a los resultados empresariales y a la capacidad de acelerar cargas de trabajo orientadas a la entrada/salida, como las bases de datos, la virtualización y los análisis de datos, y esto, a su vez, produce ahorros significativos de costes y tiempo.

Estas soluciones de conexión directa basadas en tarjeta PCIe ofrecen un rendimiento increíble, con baja latencia y fiabilidad empresarial.

HPE GreenLake para respaldar cualquier carga de trabajo

Para aquellas empresas que buscan velocidad y agilidad en el mundo digital de hoy en día, la plataforma HPE GreenLake lleva la nube a tus aplicaciones y datos, allí donde estén, para que puedas acelerar la obtención de beneficios, impulsar la excelencia de las operaciones, y liberar capital y talento para lo que venga.

La infraestructura de computación rápida y flexible que tu empresa necesita se ofrece mediante un modelo de uso de pago por consumo, lo que ofrece una amplia variedad de configuraciones optimizadas en función de tus cargas de trabajo y costes que se instalan directamente en el entorno local y cuyo mantenimiento realizan los expertos de HPE de manera externa. Solo pagarás por los recursos que consumas, y la capacidad de búfer integrada te permite manejar tanto el crecimiento constante como los picos inesperados de la demanda. La gestión resulta sencilla con HPE GreenLake for Compute Ops Management, que automatiza y transforma operaciones de gestión de computación complejas y que requieren mucho tiempo en experiencias sencillas desde el extremo hasta la nube.

Además, los servidores HPE ProLiant incluyen perfiles de cargas de trabajo como característica del ajuste de sistema inteligente (IST) de HPE, que permite a las organizaciones ajustar recursos eligiendo perfiles de cargas de trabajo que configuran automáticamente los valores de la BIOS para que coincidan con la carga de trabajo seleccionada.