Gestión de activos de TI (ITAM)

¿Qué es la gestión de activos de TI?

La gestión de activos de TI es el proceso de gestión eficiente de los equipos de TI durante su ciclo de vida o durante el período de propiedad para maximizar su valor para el negocio.

También conocida como «gestión del ciclo de vida de activos de TI» o simplemente «gestión del ciclo de vida del activo», la ITAM es un marco diseñado para gestionar de manera proactiva y estratégica la adquisición, el uso, el mantenimiento y la retirada de los activos de TI.

Sin confundirla con la gestión de operaciones TI, que se centra en entregar servicios de TI y optimizar el rendimiento de sistema, la ITAM hace hincapié en la implementación y la automatización de los procesos para la gestión de inventarios de activos complejos, desde la compra hasta la disposición.

 

¿Cuáles son las ventajas de la gestión de activos de TI? 

La gestión de activos de TI comporta numerosos beneficios:

  • Ayuda a las organizaciones a optimizar la asignación de recursos y realizar mejores inversiones en tecnología, optimizando la eficiencia del presupuesto y evitando gastos innecesarios.
  • El desmantelamiento seguro y responsable de los activos de TI asegura el cumplimiento de las regulaciones de datos y medio ambiente, lo que contribuye a proteger la reputación de la organización y su salud financiera.
  • Una gestión eficaz permite a las organizaciones maximizar el potencial de la infraestructura, lo que mejora el rendimiento y la rentabilidad.
  • A través de una planificación proactiva, la gestión de activos de TI optimiza los flujos de trabajo, mejora la productividad y minimiza el tiempo de inactividad, lo que mejora la eficiencia general.

 

¿Cuáles son las etapas de la gestión de activos de TI?

Si bien muchos creen que la ITAM comienza cuando un activo ingresa en el inventario, en realidad, empieza en el momento en que surge la necesidad de un nuevo activo de TI. A continuación se detallan las cinco etapas de ITAM y los requisitos de cada una de ellas:

Solicitud

El proceso de solicitud empieza cuando alguien dentro de una empresa envía una solicitud para adquirir un nuevo equipo de TI. Las mejores prácticas de ITAM incluyen contar con un método automatizado y estandarizado para el envío de solicitudes y un conjunto predefinido de criterios que servirán para evaluar, aprobar y rechazar las solicitudes.

 

Mantenimiento

El mantenimiento de los activos incluye mantenimiento físico rutinario, actualizaciones de software y cualquier reparación necesaria. Los procesos automatizados, compatibles con las herramientas de gestión, son el sello distintivo de los sistemas de gestión de activos de TI consolidados para el mantenimiento.

 

 

Adquisición

En esta etapa tiene lugar la adquisición de activos de TI. La selección de proveedores, la negociación del contrato, los procedimientos de financiación y la introducción exitosa de activos adquiridos en el inventario son aspectos clave de la gestión de activos de TI que entran en juego durante esta etapa.

 

Retirada

Todos los activos de TI llegan al final de su vida útil y deben retirarse de circulación. Ocasionalmente, los equipos se averían, pero con la implementación de las buenas prácticas de gestión de activos de TI, el coste de mantener los activos obsoletos se equilibra con las ventajas de rendimiento de reemplazarlos por tecnología más actual.

 

Implementación

En esta etapa, los equipos de TI entran en funcionamiento, ya sea en un centro de datos, en una fábrica o en una estación de trabajo individual. Las mejores prácticas de ITAM incluyen el uso de herramientas de gestión de inventario, asignaciones de equipos, así como ubicaciones y «propietarios» específicos.

 

Los desafíos de la gestión de activos de TI

La gestión de activos de TI comporta los siguientes desafíos:

  • Crear puentes entre infraestructuras de varias generaciones: a medida que las empresas adoptan nuevas tecnologías, como HPE GreenLake, mezclar distintas generaciones de infraestructura se convierte en algo complicado. Coordinar y optimizar estos activos, a la vez que se garantiza que funcionan bien juntos, es fundamental.
  • Ampliar la vida útil de la tecnología: la tecnología evoluciona rápidamente, lo que hace más complicado que los activos funcionen durante mucho tiempo. Para aprovechar al máximo las inversiones en TI y evitar gastos innecesarios, resulta fundamental hacer un mantenimiento proactivo, realizar actualizaciones y llevar a cabo una planificación eficaz.
  • Eliminación responsable y sostenible: la eliminación de activos obsoletos de manera responsable es vital para el medio ambiente y el cumplimiento normativo. Borrar de forma segura datos confidenciales y cumplir con la regulación, mientras se reciclan y desechan los activos, implica ciertos desafíos.

 

ITAM, HPE y sostenibilidad

La ITAM (gestión de activos de TI) y HPE (Hewlett Packard Enterprise) están estrechamente relacionados con la sostenibilidad a través de diversos servicios orientados a la gestión responsable de activos de TI:

  • Servicios de reciclaje y actualización de activos de HPE: se centran en la eliminación sostenible de activos de TI obsoletos. HPE ayuda a las organizaciones a maximizar el valor de sus activos reacondicionándolos, poniéndolos nuevamente a la venta o reciclándolos, con lo que se reducen los residuos electrónicos y se favorece la economía circular.
  • Servicios de migración acelerada de HPE: ayudan a las organizaciones a transitar hacia infraestructuras de TI más eficientes y sostenibles. Tienen como objetivo optimizar la utilización de recursos y reducir el impacto medio ambiental.
  • Servicios de tecnología usada de HPE: HPE ofrece servicios de tecnología usada que permiten a las organizaciones adquirir equipos informáticos de calidad a un precio más reducido. Al promocionar el uso de equipos reacondicionados, HPE contribuye a reducir los residuos electrónicos e incentiva la sostenibilidad.
  • Informe sobre economía circular de HPE: HPE publica un informe sobre economía circular en el que se describe su compromiso con la sostenibilidad destacando las iniciativas que adopta en materia de gestión responsable de activos de TI, reciclaje y reducción del impacto medio ambiental.