Nube HPC
¿Qué es la nube HPC?
La nube HPC es computación de alto rendimiento que se ha virtualizado en la nube. Al igual que la computación en hardware, es capaz de gestionar volúmenes masivos de datos a altas velocidades empleando almacenamiento y diversos dispositivos virtualizados para resolver problemas enormemente complejos.
¿Por qué es importante la nube HPC?
Al igual que su equivalente físico, la computación de alto rendimiento (HPC) en la nube ayuda a las organizaciones y empresas a resolver problemas complejos a mayor velocidad y menor coste. Sin embargo, al traspasar la HPC hacia la nube, los procesos para diversos sectores, que incluyen el empresarial, el científico y la ingeniería, se vuelven todavía más rápidos. Ello ayuda a realizar pruebas y a desarrollar nuevos productos sin necesidad de pruebas físicas o de una infraestructura.
¿Cuáles son los desafíos de la nube HPC?
Muchos de los obstáculos a los que se enfrentan las soluciones basadas en la nube se extienden a la nube HPC, incluidos el coste, la seguridad y el rendimiento percibido. El rendimiento de la nube sigue requiriendo una importante inversión tecnológica en procesadores, almacenamiento y funcionalidades de red. Sin esa infraestructura, las organizaciones no pueden esperar alcanzar el máximo de su eficiencia. Las directrices regulatorias y gubernamentales también pueden convertirse en un desafío, que requerirá una solución de nube HPC capaz de satisfacer estrictos estándares de seguridad.
¿Por qué las empresas ejecutan cargas de trabajo HPC en la nube?
La nube HPC puede acelerar rápidamente la innovación y reducir la necesidad o dependencia de computación de alto rendimiento local exclusiva. De este modo, podrá facilitar funcionalidades de automatización, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Las empresas pueden crear soluciones y productos más rápido y comercializarlos antes, a fin de reforzar su ventaja competitiva. En la nube, la computación de alto rendimiento se puede dividir en cargas de trabajo específicas en función de la demanda o los requisitos de equipos individuales. La nube HPC también resulta más flexible, al ser capaz de escalar de forma ascendente y descendente para mitigar el desperdicio de recursos. Su disponibilidad como servicio (aaS) de terceros ayuda a eliminar muchas de las demandas de costes a largo plazo de la computación de alto rendimiento tradicional, como por ejemplo, la arquitectura y el aprovisionamiento iniciales. El modelo como servicio (o modelo basado en el consumo) garantiza que las empresas solo paguen por los recursos de computación que utilicen. El desplazamiento hacia una solución entregada y gestionada amplía la disponibilidad de la computación de alto rendimiento y los recursos de HPC en la nube para usuarios generalistas, que no podrían acceder a ella de otro modo.
¿Qué son las soluciones de HPC en la nube?
Las empresas utilizan soluciones de nube de computación de alto rendimiento para diversas aplicaciones, que incluyen el análisis, el acceso a información, la investigación científica y más allá.
Por ejemplo, los fabricantes utilizarán la ingeniería asistida por ordenador para desarrollar prototipos avanzados sin necesidad de recursos físicos extensos, como laboratorios para pruebas prácticas e investigación, al realizar los experimentos y las simulaciones en la nube.
Los investigadores del sector sanitario pueden utilizar la computación de alto rendimiento para agregar información médica y datos de los pacientes, a fin de hacer progresar la investigación de enfermedades, los ensayos médicos y el desarrollo de fármacos. La nube HPC puede incluso acelerar el procesamiento y la secuenciación del genoma.
La computación de alto rendimiento es una parte integrante de los servicios financieros, donde el análisis de riesgo y la detección de fraudes requieren el procesamiento rápido y exhaustivo de diversos orígenes de datos para fundamentar correctamente la rentabilidad y predicción de las inversiones, así como para usar el análisis de datos históricos a fin de identificar comportamientos de compra atípicos prácticamente en tiempo real.
La democratización de la computación de alto rendimiento también se extiende al cine, los medios y al desarrollo de juegos, donde las cargas de trabajo pueden ayudar a la renderización de gráficos, el análisis de imágenes, la transcodificación y la codificación.
HPE y la nube HPC
HPE ofrece un amplio portfolio de ofertas de HPC y nube HPC, que incluyen el hardware, software y almacenamiento de alto rendimiento, que facilitan la computación de alto rendimiento, así como la capacitación y los servicios gestionados para acelerar la transformación.
Las empresas pueden elegir entre supercomputers HPE Cray a exaescala o sistemas HPE Apollo, diseñados para gestionar demandas modernas para el modelado convergente, la simulación y la inteligencia artificial. Para el almacenamiento, existe el almacenamiento HPC para computación HPE, compatible con el almacenamiento de archivos all-flash tradicional, una opción que se mantiene rentable y escalable.
Las empresas que necesitan una solución global completa pueden optar por HPE GreenLake para HPC, una solución gestionada escalable que facilita que organizaciones de cualquier tamaño obtengan los beneficios de la computación de alto rendimiento sin los desafíos de su implementación. HPE GreenLake para HPC se ejecuta de forma local (en el extremo, en una coubicación o en el centro de datos de la empresa) para que puedas beneficiarte de la seguridad y el control que ofrece una infraestructura local. Y con la facturación basada en el consumo, las empresas pueden tener la tranquilidad de saber que no están pagando por recursos no utilizados, al tiempo que conservan la flexibilidad necesaria para perseguir nuevas oportunidades cuando surjan.